Javier Fernández: "La credibilidad económica nos da la gubernamental"
"Queremos hacer un discurso que vaya más allá del que esperan los votantes socialistas más fervorosos", afirma.
El presidente de la Comisión Gestora que está al frente del PSOE, Javier Fernández, ha defendido este sábado que España necesita gobiernos "sensatos" y políticos "alejados del populismo, la demagogia y la simplificación" y, por eso, ha explicado que los socialistas no van a hacer "grandes promesas" sino propuestas "serias, que sean de verdad", que le den "credibilidad". Y ha avisado: "La credibilidad económica de hoy es la que mañana nos da credibilidad gubernalmental".
Así ha inaugurado Fernández el foro económico 'España 2020: una economía sostenible y ambientalmente', en el que los socialistas debatirán las propuestas económicas que llevarán a la ponencia de su 39 Congreso, en el que actualizarán su proyecto político
Ante las 400 personas reunidas en el auditorio de la ONCE en Madrid, Fernández ha felicitado a los compañeros que llevan semanas trabajando con el coordinador de estos trabajos, el economista José Carlos Díez, y que este mismo sábado presentarán sus conclusiones.
El también presidente de Asturias ha avisado de que las soluciones que ofrezca el PSOE tienen que ser "complejas", porque "no hay soluciones fáciles para asuntos difíciles" y ha adelantado que este partido no va a "hacer grandes promesas que se consiguen sin ningún sacrificio".
Fernández ha defendido que lo que de verdad diferencia las propuestas políticas es "la idea de que cada fuerza política tenga de la realidad" y ha defendido que el PSOE es el partido que tiene "una idea de realidad mejor".
EL ESTADO DEL BIENESTAR, "EL ROMPEOLAS DE LAS CRISIS"
Porque, ha recalcado, "por mucho que se hable del capitalismo utópico", el PSOE sabe que "los mercados no se crean y se regulan solos", no se "legitiman solos". "Lo único que existe, que intermedia entre el individuo aislado y el poder político es el Estado regulador y de bienestar, es lo único que media entre el ciudadano y las impredecibles fuerzas económicas", ha dicho.
Fernández ha hablado así del Estado del bienestar como "el rompeolas de todas las crisis", de los que "no tienen patrimonio" y que, además es "el patrimonio político de los socialistas", que se apoya en las clases medias para construirlo.
El presidente de la Gestora ha explicado que el proyecto económico de los socialistas se asiente "en un puñado de ideas", que empiezan por el convencimiento de que "toda política económica tiene un objetivo social y participa de un modelo de sociedad" y pasan por la defensa de que los asuntos económicos sobre los que tienen que tomar decisiones son "complejos, difíciles, controvertidos" y por eso necesitan de técnicos para hacerse un "juicio propio".
Escribe tu comentario