Fomento rectifica y se compromete con la variante de Ourense cuestionada el lunes
El ministerio ha emitido un comunicado en el que afirma su voluntad de terminar la conexión de AVE con Galicia "en el menor plazo".
El Ministerio de Fomento rectifica las palabras del ministro en las que avisó de que la llegada del AVE a Galicia se iría a "2021 o 2022" con la variante de entrada en Ourense proyectada y doble vía, con "una diferencia de 600 millones de euros para ahorrar cuatro minutos". En un comunicado, el departamento que dirige Íñigo de la Serna, ha afirmado que mantiene el compromiso "de que la alta velocidad llegue a Ourense, tal y como estaba previsto, a través de la denominada variante exterior, que uniría Taboadela con Ourense, y que en estos momentos se encuentra en fase de estudio medioambiental".
"Este compromiso se concreta en la voluntad de agilizar todas las obras para que Galicia pueda estar conectada por alta velocidad con el resto de España en el menor plazo posible", subraya la nota.
En este sentido, Fomento reivindica que "ha dado ya los primeros pasos para desbloquear algunos de los tramos claves en la conexión con la Meseta, que estaban parados por problemas técnicos, y cuya reanudación de las obras permitirá dar un nuevo impulso a esta infraestructura, clave para la vertebración y para la mejora de la competitividad de España".
El departamento de De la Serna pretende "aclarar" de este modo "las dudas que se habían suscitado" en lo que califica de "reflexión de carácter general --según indica-- para buscar soluciones que permitan anticipar la llegada de la alta velocidad a las principales capitales españolas".
Acto seguido, el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez (PP), advirtió al Ministerio de Fomento de que "la variante exterior" de entrada del AVE en la ciudad "no es negociable", al tiempo que calificó de "precipitada" la "declaración de intenciones" de Íñigo de la Serna.
También el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya este martes, avisó de que la ejecución de la variante de Ourense "no puede ser una disculpa" para "mayores retrasos" en la llegada del AVE a Galicia, de modo que defendió que "hay que buscar una solución" provisional que permita salvar las demoras acumuladas en este tramo.
COMUNICADO
En su comunicado, Fomento apunta que, "en todo caso, la variante exterior de Ourense está contemplada dentro de los proyectos que este ministerio tiene previsto ejecutar".
"El objetivo del ministerio es trasladar a los ciudadanos en el menor plazo posible la mejora de la calidad del servicio que supone contar con un ferrocarril moderno, sin renunciar en ningún caso a los compromisos adquiridos", señala.
VARIANTE DE CERDEDO
Asimismo, el ministerio reitera su "compromiso" con la conexión de alta velocidad a Vigo a través de la variante de Cerdedo. "En estos momentos, se está realizando el informe de declaración de impacto ambiental sobre esta infraestructura, preceptivo para la continuidad del proyecto", resalta.
También este martes, el regidor de Vigo, el socialista Abel Caballero, reaccionó a las palabras de De la Serna anunciando el inicio de una ronda de contactos con agentes sociales y económicos de la ciudad, para "hacerles conocedores de que Vigo se queda de nuevo sin AVE", tras constatar la "absoluta falta de interés" del nuevo ministro para llevar adelante el proyecto.
Escribe tu comentario