# Claves de la semana

​Nadie más quiere pactos con Rajoy

El PSOE insta a los populares a buscar apoyos en la derecha y Urkullu ve el acuerdo entre C's y PP como una "amenaza".

Oscarlopezurkullu

Óscar López e Íñigo Urkullu.


Las once abstenciones que necesita Rajoy en el Congreso una vez hecho el acuerdo con Ciudadanos parecen cada día más difíciles para los populares.


El portavoz del PSOE en el Senado, Oscar López, ha vuelto este lunes a instar al líder del PP a que siga buscando apoyos entre partidos conservadores para sacar adelante su investidura, y que deje de mirar al PSOE, "porque va a tener que gobernar sin el PSOE".


"No tiene ningún sentido que Rajoy haga descansar mañana su gobierno sobre quien es su alternativa", ha señalado López en declaraciones a Antena 3, en las que ha recordado que Rajoy sí consiguió la mayoría que necesitaba, sin el PSOE, para convertir a su candidata, Ana Pastor, en la presidenta del Congreso. "No es magia", ha ironizado.


López ha recordado que el PNV fue parte de ese acuerdo. "Y entiendo también que tuvo que haber algún voto de Convergencia para que Ana Pastor fuera presidenta del Congreso", ha señalado López, que ha invitado a Rajoy a que "siga explorando ese camino y siga hablando con partidos de corte conservador", más afines ideológicamente al PP que el PSOE, en busca de una mayoría que le permita formar gobierno.


EL PSOE NO ESTÁ INTENTANDO UNA ALTERNATIVA


El portavoz socialista ha querido dejar claro que el PSOE no ha entablado ninguna conversación con otros partidos para explorar la posibilidad de que Pedro Sánchez pudiera intentar constituir una alternativa de gobierno si fracasa Rajoy. "No hay ninguna conversación", ha aseverado López, que ha indicado que sería "irresponsable" obrar así cuando Rajoy tiene en la actualidad el encargo del Rey para intentar formar gobierno.


EL PACTO PP-C'S, UNA "AMENAZA"


Por su parte, el lehendakari y candidato a la reelección por el PNV, Iñigo Urkullu, ha realizado un llamamiento a los vascos a estar "alerta" ante "la amenaza" que, a su juicio, supondría un pacto PP y Ciudadanos, y ha instado a "la refundación del Estado plurinacional". Además, ha afirmado que el PSOE "tiene la voz" para decir si quiere ser alternativa de Gobierno y si cuenta con los votos suficientes para serlo.


En declaraciones realizadas a los periodistas en Lasarte (Guipúzcoa) Urkullu ha considerado que, en estos momentos, hay salir "en defensa del autogobierno".


"Nosotros queremos seguir trabajando el autogobierno para el bienestar de los ciudadanos, y hoy, sin embargo, estamos alerta ante lo que pueda ser el riesgo de una amenaza a nuestro autogobierno como consecuencia del posible pacto entre el PP y Ciudadanos", ha indicado.


A su juicio, esto es lo que "amenaza" Ciudadanos, "desde la práctica política de Ciudadanos, con un discurso contra el Concierto Económico, con un planteamiento de ni siquiera querer hablar con los partidos nacionalistas", algo en lo que también puede "caer" el PP, que "ya en sus cuatro años de Gobierno de mayoría absoluta mantuvo una actitud recentralizadora de intensidad inusitada".


PSOE


Preguntado por si el PNV estaría dispuesto a apoyar una fórmula de Gobierno alternativa del PSOE, Iñigo Urkullu ha apuntado que "el problema es que el PSOE tiene la voz, en ese sentido, de querer ser alternativa, y si tiene los votos suficientes para ser alternativa". "No es suficiente con los votos de Podemos y del PNV, es necesario también el concurso de otras formaciones políticas", ha añadido.


Además, ha señalado que los socialistas "tienen sobre la mesa desde las elecciones del 20 de diciembre, hace ya ocho meses, el contenido de la agenda vasca, planteada por el PNV", en la que se habla del desarrollo del autogobierno, de un nuevo estatus, de las inversiones en Euskadi, y de la normalización y la convivencia.


LA FECHA ELECTORAL, RESPONSABILIDAD DE RAJOY


Iñigo Urkullu ha insistido en que ve "factible" que haya unos terceros comicios en diciembre y ha advertido de que, "si hay elecciones generales el día 25 de diciembre, es responsabilidad del señor Rajoy y de nadie más".


De este modo, ha remarcado que "quien ha decidido asumir el encargo de Don Felipe VI sin haber aclarado si iba a presentarse a una sesión de investidura o no fue el señor Rajoy", que "nos ha tenido durante semanas en el debate sobre si debería haber sesión de investidura o no" y ha sido quien "ha tenido en su mano la llave de fijar la investidura" y ha aplazado "durante una semana la posible respuesta a la oferta de Ciudadanos".

relacionada ​PP y C's retoman la negociación
relacionada ​Sánchez, enrocado en el 'no': "Que le quede claro a Rajoy"
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE