# Claves de la semana

Parten de Navantia-Fene las cuatro primeras 'jackets' para el parque eólico marino de Saint-Brieuc (Francia)

Iberdrola ha iniciado este miércoles el traslado de las cuatro primeras 'jackets' para su parque eólico marino de Saint-Brieuc, en la Bretaña francesa, desde el astillero de Navantia Fene, donde está construyendo las 62 estructuras encargadas en el que supone el mayor contrato de la unión temporal de empresas (UTE) Navantia-Windar desde que se inició en el sector, cifrado en 350 millones de euros.

Nota Informativa / Iberdrola Inicia El Traslado A Francia De Las Plataformas Eólicas Marinas Construidas Por Navantia Windar Para El Parque De Saint Brieuc

Iberdrola ha iniciado este miércoles el traslado de las cuatro primeras 'jackets' para su parque eólico marino de Saint-Brieuc, en la Bretaña francesa, desde el astillero de Navantia Fene, donde está construyendo las 62 estructuras encargadas en el que supone el mayor contrato de la unión temporal de empresas (UTE) Navantia-Windar desde que se inició en el sector, cifrado en 350 millones de euros.

Las cimentaciones serán trasladas en una barcaza de la empresa Van Oord de 122 metros de eslora. Se espera que lleguen a su destino en el puerto de Brest (Francia) en un plazo aproximado de tres días, dependiendo de las condiciones meteorológicas, en los que recorrerán los más de 1.500 kilómetros que separan el puerto de Ferrol de su emplazamiento en el Canal de la Mancha.

El proyecto supone una ocupación de unos 1.000 empleos directos en el astillero de Fene, al tener que construir las estructuras de tres patas, con una altura de 75 metros, 25 metros de ancho y un peso 1.150 toneladas cada unidad.

Por el momento, en Navantia Fene ya están construidas las 32 'jackets', de las que 28 deberán estar en el puerto de destino a la finalización del verano, mediante siete envíos en barcaza, a razón de cuatro por viaje.

El parque eólico de Saint Brieuc, promovido por la empresa española Iberdrola, estará situado a unos 16 kilómetros de la costa, contará con una superficie de 75 kilómetros cuadrados y su construcción supone una inversión global de cerca de 2.500 millones de euros.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE