Feijóo se presenta como un líder continuista ante un Casado que se va tras un mes "agridulce" pero sin reproches
El gallego ha desvelado qué conselleiros lo rodearán en el nuevo equipo directivo del PP de España. Estarán tanto Conde como Rueda, por lo que la sucesión en la Xunta sigue en el aire, pero Rueda sigue siendo el gran favorito. Mañana será proclamado oficialmente nuevo presidente del partido.
El gallego ha desvelado qué conselleiros lo rodearán en el nuevo equipo directivo del PP de España. Estarán tanto Conde como Rueda, por lo que la sucesión en la Xunta sigue en el aire, pero Rueda sigue siendo el gran favorito. Mañana será proclamado oficialmente nuevo presidente del partido.
El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado las gracias al todavía presidente del PP, Pablo Casado, por "sujetar la bandera del PP" en los "tramos del camino" de "enorme dificultad", una bandera que hoy entrega con "un enorme esfuerzo de generosidad".
"Mi respeto al presidente Casado. Ha hecho el camino de Santiago muchas veces y lo va a hacer todavía unas veces más. Todos saben que en el camino de Santiago hay muchas etapas y saben que hay tramos muy duros, durísimos. Me gustaría reconocer el esfuerzo que ha hecho el presidente Casado por sujetar la bandera del PP en los tramos del camino que realmente no fueron tramos llanos sino que fueron tramos de cuesta arriba de enorme dificultad", ha proclamado.
Además, el candidato a liderar el PP ha dicho que en algún momento él también tendrá que subir a la tribuna para presentar su renuncia. "No sé cuando pero sé que eso va a ocurrir y espero hacerlo con la gallardía que lo ha hecho Aznar, Casado y Rajoy. A ello me comprometo", ha aseverado, cosechando un fuerte aplauso del auditorio.
Tras pedir a los compromisarios que acudan mañana a votar su candidatura a presidir al PP, Feijóo ha afirmado que "hoy no empieza nada" sino que continúa "la gran historia del Partido Popular de España".
CASADO SE VA SIN UNA MALA PALABRA
"El pasado no puede anquilosarnos porque tenemos que avanzar con los tiempos, debemos aceptar las críticas, corregir los errores que como partido o en nombre de nuestro partido se hayan cometido, faltaría más, pero seamos justos y respetuosos con los hechos y, por tanto con nosotros mismos y pidamos que los demás también lo sean", ha demandado.
Minutos antes, Casado, defenestrado en un movimiento interno del que Feijóo fue partícipe, anunciaba su renuncia a cualquier cargo. Dijo que el gallego le habría ofrecido seguir teniendo responsabilidades en el partido pero lo deja por completo. Sin embargo, él incluso dejará su acta de diputado en el Congreso.
El todavía presidente del PP Pablo Casado ha reivindicado su legado durante su mandato construyendo una "alternativa fiable y creíble" y ha asegurado que ahora deja a Alberto Núñez Feijóo un Partido Popular "a las puertas de la Moncloa". Esto, a pesar de la notable caída en las encuestas en los últimos meses, que sitúan al PSOE por delante y a Vox ganándole terreno a los conservadores.
La ruptura con los casadistas no es total, pues Feijóo contará con cuca Gamarra, persona próxima al ex-líder, como número 2. Así lo hizo notar Casado al indicar que "qe alegra mucho saber, además, que vas a contar con personas de mi equipo, que siempre ha sido el tuyo, igual que el tuyo".
Otro de los nombramientos que se han conocido este viernes en la cúpula de Feijóo es el del consejero andaluz Elías Bendodo como coordinador general del PP, lo que abre la puerta a que Cuca Gamarra compatibilice su nuevo cargo de secretaria general con su responsabilidad actual, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, si bien fuentes del equipo de Alberto Núñez Feijóo admiten que aún no hay nada decidido.
No ha habido reproches públicos de Casado contra los rebeldes que lo tumbaron. Lo más que ha dicho es que ha sido un período agridulce, pero ha dado a entender que los problemas están superados. "Me irijo a vosotros después de un mes agridulce que empezó con un sentimiento de injusticia superado pronto por uno de una profunda gratitud", declaró antes de poner al servicio del que mañana será nuevo presidente.
El presidente saliente, Pablo Casado, con su mujer después de su intervención en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) para participar en el XX Congreso extraordinario del PP, a 1 de abril de 2022, en Sevilla.
Antes de Casado hablaron sus predecesores, el gallego Mariano Rajoy y José María Aznar, que lo hizo por vídeo al ser positivo de covid. El pontevedrés pidió unidad en torno al que muchos consideraron su delfín, Feijóo. Rajoy ha valorado la "entrega" que ha realizado Pablo Casado en tiempos muy difíciles y ha pedido "no prescindir de nadie".
El momento con más morbo de la jornada inaugural del Congreso fue cuando Casado tuvo que saludar a Isabel Díaz Ayuso, que lideró la rebelión que lo derribó del cargo. Derrotado Casado, hubo abrazo captado por las cámaras y del que estuvo pendiente todo el centro de convenciones.
Ayuso no se salió del guién y en su discurso no lanzó puyas a Casado pero reconoció que el Congreso -y por tanto el ascenso de Feijóo- es producto de "una crisis que nunca debió existir" que se desató tras conocerse que Casado investigaba los contratos de la Comunidade de Madrid de los que cobró comisiones Tomás Ayuso..
Escribe tu comentario