# Claves de la semana

Trabajadores de San Cibrao confía en que el acuerdo de Alcoa con Endesa y Greenalia se cierre este mes

Los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao esperan que este mes de marzo sea ratificado el acuerdo entre la multinacional estadounidense y las compañías Endesa y Greenalia para el suministro de energía a la factoría de Cervo (Lugo).

Los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao esperan que este mes de marzo sea ratificado el acuerdo entre la multinacional estadounidense y las compañías Endesa y Greenalia para el suministro de energía a la factoría de Cervo (Lugo).

Este viernes, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha asegurado que se trata de un acuerdo "muy importante, que Endesa y Greenalia asuman prácticamente la totalidad del consumo de la fábrica, un consumo que es muy grande".

Según Zan, este contrato se firmará "antes de que concluya el mes", y el mismo contempla que el suministro "se hará a base de renovables, parques eólicos y garantiza que vamos a tener diez años de un precio competitivo y estable". "Esto nos garantiza seguir trabajando hasta 2034", ha apostillado.

Zan ha afirmado que el acuerdo es "muy importante" para la plantilla y la comarca de A Mariña, además de para la empresa, porque "va a garantizar que el precio energético resulte más barato dado que ahora ronda máximos históricos por culpa de la guerra de Ucrania, pero esto ya se venía produciendo desde hace meses".

En dos años, que es cuando se comenzará a aplicar el acuerdo entre Alcoa y Endesa, el precio "será más bajo y estable", ha vaticinado Zan. "Hay que recordar que la de San Cibrao es de las fábricas, o la primera del grupo en producción", ha puntualizado.

Por lo demás, Zan ha relatado que la plantilla sigue con la "limpieza" de las 512 cubas, paralizadas hasta 2024, y ha adelantado que ese trabajo "lleva mucho tiempo, porque hay que dejarlas nuevas para el arranque", previsto precisamente en dos años.

Además, ha indicado que ahora en la factoría se empieza con "la formación en seguridad para los trabajadores". "Poco a poco vamos avanzando y llegando a esa formación que la debíamos haber empezado pero que lleva tiempo", ha concluido José Antonio Zan.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE