Inditex, con más de 650 tiendas en Rusia y Ucrania, es la empresa gallega más expuesta a la guerra
:“Las 218 filiales de empresas españolas en ubicadas en Rusia podrían verse afectadas por las represalias económicas de los países occidentales, especialmente por la exclusión de Rusia del sistema de pago SWIFT, lo que supondría su desconexión del sistema bancario internacional” advierte un experto.
Rusia anunció en 2017 un acuerdo por el que la marca gallega fabricará ropa y artículos para el hogar en ese estado, objeto de fuertes sanciones tras invadir Ucrania.
Tiendas de Zara y Massimo Dutti en el centro de Moscúen una imagen de Google Street View
Un total de 149 empresas españolas cuentan con filiales en Rusia y 31 en Ucrania, según INFORMA D&B S.A.U , compañía de datos negocios, finanzas, industria y marketing.
En todas estas empresas, suman 261 participadas (218 en Rusia y 43 en Ucrania) y por lo tanto pueden sufrir directamente de las consecuencias del estado de la guerra. Según José Antonio Teijelo, el Director de Desarrollo Internacional y Información de la Compañía D & B:“Las 218 filiales de empresas españolas en ubicadas en Rusia podrían verse afectadas por las represalias económicas de los países occidentales, especialmente por la exclusión de Rusia del sistema de pago SWIFT, lo que supondría su desconexión del sistema bancario internacional”
De todas las empresas españolas que se ven afectadas, solo 6 tienen más de 3 entidades en Rusia y una es el gigante gallego Inditex.
- Inditex: Es la sociedad española con el mayor número con 10 participadas en este país . Zara Home también posee una subsidiaria. Inditex dijo ayer que ha cerrado 79 tiendas en Ucrania. Además, posee más de 570 comercios en la Federación Rusa.
- Maxam Industrial Corporation: tiene 9 filiales en Rusia.
- Grupo Roca: un total de 8 participadasen el territorio de Rusia.
Entre las 43 subsidiarias con sede en Ucrania, el conjunto más grande actualmente es Inditex, con ocho de participación directa y tres como parte del grupo, seguido de Gruma Food, con cuatro subsidiarias.
La industria, el comercio y los intermediarios financieros son los sectores que concentran la mayor parte de las filiales en estos países. En concreto, los principales sectores entre las 149 empresas españolas con acciones en Rusia son los industriales con un 31,54%, seguidos de los intermediarios comerciales y financieros con un 22,82% cada uno.
Escribe tu comentario