# Claves de la semana

El alcalde de Cervo celebra que el municipio acoja la nueva planta de Sogama, que servirá a 15 concellos​

El alcalde de Cervo (Lugo), Alfonso Villares, se ha mostrado "contento" y "satisfecho" con la adjudicación por parte de Sogama, por 6,4 millones de euros, de la planta de compostaje de biorresiduos, que dará servicio a todos los ayuntamientos de A Mariña luguesa.

El alcalde de Cervo (Lugo), "contento y satisfecho" con la adjudicación de la planta de compostaje de Sogama 


El regidor de Cervo dijo estar "satisfecho" por la adjudicación de la planta de compostaje de bioresiduos en el municipio lucense. 


"Estoy muy satisfecho de que Sogama se decidiera a hacer la planta en el polígono industrial de nuestro ayuntamiento. Es una inversión importante", destacó.


Alfonso villares

Alfonso Villares con la conselleira Ángeles Vázquez | Foto: Xunta.gal


El alcalde de Cervo (Lugo), Alfonso Villares, se ha mostrado "contento" y "satisfecho" con la adjudicación por parte de Sogama, por 6,4 millones de euros, de la planta de compostaje de biorresiduos, que dará servicio a todos los ayuntamientos de A Mariña luguesa.


"Es una infraestructura necesaria porque cada vez hay que apostar más por el reciclaje de materias orgánicas. Estoy muy satisfecho de que Sogama se decidiera a hacer la planta en el polígono industrial de nuestro ayuntamiento. Es una inversión importante", ha celebrado en relación a esta instalación que se levantará en el polígono industrial de Cuiña y ocupará 8.000 metros cuadrados.


Villares ha estimado que se podrán crear "entre cinco y diez puestos de trabajo directos e indirectos, al mismo tiempo para el ayuntamiento el hecho de llevar los residuos orgánicos a una planta como esta va a ser mucho más cómodo y más económico".


"Es una planta que aboga por una serie de condicionantes importantes, es una planta donde se va a reciclar lo sólido, pero también todos cuantos gases y lixiviados que se produzcan en la planta", ha subrayado.

No duda que se trata de "una buena noticia para el ayuntamiento y para toda la comarca porque Cervo está situada en un enclave geográfico que se puede considerar en la mitad de A Mariña".

Sobre la entrada en funcionamiento de la planta de compostaje, Alfonso Villares calcula que podría ser "a finales de este año o principios del próximo".


DEBERES EN LA MESA

"Todos los ayuntamientos tenemos unos deberes encima de la mesa y es que la materia orgánica que generamos en nuestro caso tenemos que obligarnos a reciclarla", ha comentado.


En concreto, esta planta dará servicio a 15 municipios de A Mariña lucense, además de Mañón, con una población próxima a los 70.000 habitantes. Estos ayuntamientos son Cervo, Alfoz, Barreiros, Burela, Foz, Lourenzá, Mañón, Mondoñedo, Muras, Ourol, Ribadeo, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove.


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE