Vigo vuelve a subir (+75) y fuertes alzas también en A Coruña, Santiago y Pontevedra según las cifras covid por ayuntamientos
- CANGAS +7
- CAMBRE +8
- NIGRAN +8
- BOIRO +9
- ROSAL (O) +9
- SANXENXO +9
- CARBALLO +11
- VILAGARCIA DE AROUSA +13
- AMES +26
- LUGO +29
- SANTIAGO DE COMPOSTELA +39
- PONTEVEDRA +54
- CORUÑA (A) +63
- VIGO +75
El mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios muestra que solo los ayuntamientos más remotos y despoblados mantienen niveles propios de nueva normalidad. Por ejemplo, en toda la provincia de Pontevedra no hay ninguno y en la de A Coruña solo Paderne, Moeche, A Capena, Cariño, Mesía y Vilasantar. Algo esperable, dado que Galicia encadena cinco días batiendo su ŕecord de positivos de esta sexta ola.
Las buenas noticias es que la mejoría de Ourense es cada vez más firme. El distrito ha visto bajar sus casos activos en tres de las últimas cuatro jornadas y la tendencia semanal de positivos de la capital aguanta a la baja (-10%).
Esto da esperanzas de que el resto de distritos puedean alcanzar un pico después, pues Ourense fue la priemra en sentir el impacto de la sexta ola. La siguiente en conquistar un pico debería ser Vigo, aunque sus datos de hoy vuelven a ser malos, tras cierta deceleración las jornadas pasadas.
Nota metodológica.- Cuando un municipio tiene menos de 10 positivos a la semana, la Xunta no concreta cuántos diagnosticos hubo, solo indica "entre 1 y 9". Esto impide calcular la razón de tasas o cuánto cambia el cómputo semanal de un día a otro. Esta opacidad afecta sobre todo a los municipios más pequeños, pues es donde es más difícil que haya 10 o más positivos a la semana. Con todo, en épocas de muy poca incidencia de covid, esta opacidad afecta también a ayuntamientos más grandes, porque las urbes empiezan también a contar menos de 10 a la semana. En todo caso, la Xunta sí detalla el nivel de incidencia acumulada en cada municipio todos los días, por lo que los colores del mapa se corresponde al nivel actual de alerta en semáforo covid para la incidencia acumulada en todos los ayuntamientos.
VARIACIÓN SEMANAL
La razón de tasas nos permite saber si un territorio está ganando o perdiendo positivos desde una perspectiva semanal. Por ejemplo, la razón de tasas de Galicia es de 1,20 ;lo que quiere decir que en la última semana hubo un 20% más de positivos que en la penúltima.
Municipios con más de diez positivos a la semana y donde los positivos están bajando desde un punto de vista semanal, pues la razón de tasas es inferior a 1:
- SAVIÑAO (O) 0,50
- SAN CIBRAO DAS VIÑAS 0,65
- BARBADAS 0,73
- SOUTOMAIOR 0,85
- CELANOVA 0,86
- RUA (A) 0,86
- MASIDE 0,87
- GUARDA (A) 0,88
- SALCEDA DE CASELAS 0,89
- XINZO DE LIMIA 0,89
- CARBALLIÑO (O) 0,90
- OURENSE 0,90
- BUEU 0,91
- RIBADAVIA 0,91
- MARIN 0,92
- TUI 0,93
- REDONDELA 0,94
- MOAÑA 0,94
Municipios con más de diez positivos a la semana y donde los positivos están subiendo desde un punto de vista semanal, pues la razón de tasas es superior a 1:
- GONDOMAR 1,03
- VILAGARCIA DE AROUSA 1,03
- GROVE O 1,03
- NARON 1,03
- CHANTADA 1,03
- PONTEAREAS 1,04
- MOS 1,05
- PORRIÑO (O) 1,06
- FERROL 1,08
- PONTES DE GARCIA RODRIGUEZ (AS) 1,08
- PAZOS DE BORBEN 1,09
- PONTE-CALDELAS 1,09
- CERDEDO-COTOBADE 1,10
- VIGO 1,12
- CANGAS 1,12
- CARBALLEDA DE AVIA 1,13
- CORISTANCO 1,13
- BAIONA 1,14
- ARES 1,14
- CULLEREDO 1,14
- VILABOA 1,14
- PONTEVEDRA 1,15
- LARACHA 1,16
- VERIN 1,17
- VEDRA 1,18
- CARBALLO 1,18
- FOZ 1,18
- ARTEIXO 1,18
- CAMBADOS 1,19
- CALDAS DE REIS 1,19
- ZAS 1,20
- OLEIROS 1,21
- CAÑIZA (A) 1,21
- BERGONDO 1,22
- PEREIRO DE AGUIAR 1,23
- CAMBRE 1,23
- VILARDEVOS 1,25
- MONDARIZ 1,25
- SADA 1,26
- SANTA COMBA 1,26
- OIA 1,27
- ESTRADA A 1,29
- TOMIÑO 1,29
- CORUÑA (A) 1,30
- POBRA DO CARAMIÑAL A 1,30
- CERCEDA 1,31
- RIBEIRA 1,32
- SANXENXO 1,32
- NIGRAN 1,33
- CARRAL 1,33
- VILAMARTIN DE VALDEORRAS 1,33
- CUNTIS 1,33
- POIO 1,36
- MONFORTE DE LEMOS 1,37
- TEO 1,39
- OROSO 1,39
- LUGO 1,40
- RIBADUMIA 1,41
- MEAÑO 1,42
- VIVEIRO 1,43
- MEIS 1,43
- VALGA 1,43
- BARCO DE VALDEORRAS (O) 1,46
- NOIA 1,48
- PORTO DO SON 1,50
- COVELO (O) 1,50
- SANTIAGO DE COMPOSTELA 1,52
- ROSAL (O) 1,52
- RIBADEO 1,54
- BRION 1,54
- MUROS 1,55
- AMES 1,55
- LALIN 1,56
- CAMPO LAMEIRO 1,57
- CRECENTE 1,57
- VILA DE CRUCES 1,57
- ALLARIZ 1,58
- ORDES 1,62
- TRAZO 1,63
- BOIRO 1,63
- VIMIANZO 1,71
- CAMARIÑAS 1,73
- MONTERROSO 1,75
- BETANZOS 1,78
- PONTEDEUME 1,80
- PALAS DE REI 1,83
- MUXIA 2,00
VARIACIÓN DIARIA
Comparando el cómputo semanal de un territorio hoy con su cómputo semanal ayer, no podemos saber cuántos nuevos positivos saltaron en el último día, pero sí cual es la tendencia más reciente de la pandemia en esa localidad.
Relación de ayuntamientos con un cómputo semanal mayor de 10 y cuyo total de positivos en la última semana sube hoy respecto a ese total ayer:
- REDONDELA -17
- RUA (A) -14
- OURENSE -9
- VERIN -6
- SAVIÑAO (O) -5
- ARES -4
- LARACHA -4
- CAÑIZA (A) -4
- BERGONDO -3
- SAN CIBRAO DAS VIÑAS -3
- PORTO DO SON -2
- CELANOVA -2
- PONTEAREAS -2
- SOUTOMAIOR -2
- CORISTANCO -1
- NOIA -1
- ORDES -1
- OROSO -1
- POBRA DO CARAMIÑAL A -1
- VEDRA -1
- BARCO DE VALDEORRAS (O) -1
- CARBALLEDA DE AVIA -1
- MASIDE -1
- PEREIRO DE AGUIAR -1
- RIBADAVIA -1
- VILAMARTIN DE VALDEORRAS -1
- CALDAS DE REIS -1
- GONDOMAR -1
- SALCEDA DE CASELAS -1
Relación de ayuntamientos con un cómputo semanal mayor de 10 y cuyo total de positivos en la última semana baja hoy respecto a ese total ayer:
- BETANZOS +1
- RIBEIRA +1
- TRAZO +1
- CHANTADA +1
- ALLARIZ +1
- BARBADAS +1
- CAMPO LAMEIRO +1
- CUNTIS +1
- LALIN +1
- MOAÑA +1
- PORRIÑO (O) +1
- POIO +1
- PONTE-CALDELAS +1
- CERCEDA +2
- CULLEREDO +2
- FERROL +2
- MUROS +2
- PONTEDEUME +2
- PONTES DE GARCIA RODRIGUEZ (AS) +2
- VIMIANZO +2
- MONTERROSO +2
- XINZO DE LIMIA +2
- BAIONA +2
- ESTRADA A +2
- GUARDA (A) +2
- ARTEIXO +3
- CAMARIÑAS +3
- NARON +3
- SANTA COMBA +3
- FOZ +3
- BRION +4
- TEO +4
- ZAS +4
- MONFORTE DE LEMOS +4
- MARIN +4
- MONDARIZ +4
- MOS +4
- OIA +4
- CAMBADOS +5
- MEIS +5
- TOMIÑO +5
- TUI +5
- OLEIROS +6
- CANGAS +7
- CAMBRE +8
- NIGRAN +8
- BOIRO +9
- ROSAL (O) +9
- SANXENXO +9
- CARBALLO +11
- VILAGARCIA DE AROUSA +13
- AMES +26
- LUGO +29
- SANTIAGO DE COMPOSTELA +39
- PONTEVEDRA +54
- CORUÑA (A) +63
- VIGO +75
TODOS LOS MUNICIPIOS
La evolución de los positivos en todos los ayuntamientos de Galicia puede consultarse en el buscador de esta tabla:
EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS POR ÁREA
A nivel gallego la tendencia de casos activos sigue siendo al alza, a nivel de distritos solo Ourense tiende a la baja. El área de Santiago es la que ha sufrido una aceleración más importante durante esta semana.
POSITIVOS HOY Y PRESIÓN HOSPITALARIA POR ÁREA
En las últimas 24 horas se han comunciado
Escribe tu comentario