# Claves de la semana

Covid por concellos: Ourense parece haber alcanzado su pico de casos activos con un gran descenso hoy

El mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios muestra como la evolución de la ciudad de Ourense comienza a dar síntomas de haber llegado a su tope, toda vez que en los últimos seis días solo registró un repunte. Esta jornada, sin ir más lejos, arroja una variación de -41 casos, la mayor de la comunidad.

El mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios muestra como la evolución de la ciudad de Ourense comienza a dar síntomas de haber llegado a su tope, toda vez que en los últimos seis días solo registró un repunte. Esta jornada, sin ir más lejos, arroja una variación de -41 casos, la mayor de la comunidad.


Vilagarcía de Arousa, Marín y O Porriño también ofrecen grandes descensos, pero en el lado contrario todavía encontramos a la ciudad de Vigo, que hoy crece con un +70. La ciudad olívica sí parece lejos de su pico y la alta movilidad que está registrando el área viguesa por estas fechas parece indicar que todavía seguirá creciendo, con la Navidad a la vuelta de la esquina. 



Nota metodológica.- Cuando un municipio tiene menos de 10 positivos a la semana, la Xunta no concreta cuántos diagnosticos hubo, solo indica "entre 1 y 9". Esto impide calcular la razón de tasas o cuánto cambia el cómputo semanal de un día a otro. Esta opacidad afecta sobre todo a los municipios más pequeños, pues es donde es más difícil que haya 10 o más positivos a la semana. Con todo, en épocas de muy poca incidencia de covid, esta opacidad afecta también a ayuntamientos más grandes, porque las urbes empiezan también a contar menos de 10 a la semana. En todo caso, la Xunta sí detalla el nivel de incidencia acumulada en cada municipio todos los días, por lo que los colores del mapa se corresponde al nivel actual  de alerta en semáforo covid para la incidencia acumulada en todos los ayuntamientos. 


VARIACIÓN SEMANAL

La razón de tasas nos permite saber si un territorio está ganando o perdiendo positivos desde una perspectiva semanal. Por ejemplo, la razón de tasas de Galicia es de ;lo que quiere decir que en la última semana hubo un % más de positivos que en la penúltima. 


Razón de tasas en las siete ciudades gallegas:



  • Pontevedra 1,20
  • Lugo 1,17
  • Vigo 1,16
  • A Coruña 1,12
  • Santiago de Compostela 1,09
  • Ferrol 1,05
  • Ourense 0,99



VARIACIÓN DIARIA

Comparando el cómputo semanal de un territorio hoy con su cómputo semanal ayer, no podemos saber cuántos nuevos positivos saltaron en el último día, pero sí cual es la tendencia más reciente de la pandemia en esa localidad.


Relación de ciudades y otros ayuntamientos con un cómputo semanal mayor de 10 y cuyo total de positivos en la última semana sube hoy cinco casos o más respecto a ese total ayer: 



  • Vigo +70
  • A Coruña +29
  • Lugo +25
  • Santiago de Compoostela +16
  • Redondela +15
  • Culleredo +10
  • Oleiros +10
  • A Rubia +10
  • Ponteareas +10
  • Moaña +9
  • Carballo +8
  • Narón +8
  • Pontevedra +7
  • Ares  +6
  • Poio +6
  • Tomiño +5
  • Ferrol +1 



Relación de ayuntamientos con un cómputo semanal mayor de 10 y cuyo total de positivos en la última semana  baja hoy respecto a ese total ayer: 



  • Ourense -41
  • Vilagarcía de Arousa -15
  • Marín -14
  • O Porriño -12
  • Barbadás -9
  • Arteixo -5
  • A Guarda -5
  • O Saviñao -4
  • San Cibrao das Viñas -4
  • Caldas de Reis -4
  • Baños de Molgas -3
  • Xinzo de Limia -3
  • Mos -3
  • Vilanova de Arousa -3
  • Coristanco -2
  • As Pontes de García Rodríguez -2
  • Chantada -2
  • Vilalba -2
  • Pereiro de Aguiar -2
  • Vilamarín -2
  • Ponte-Caldelas -2
  • Soutomaior -2
  • Folgoso do Courel -1
  • O Carballiño -1
  • Celanova -1
  • Maside -1
  • Oia -1



TODOS LOS MUNICIPIOS

La evolución de los positivos en todos los ayuntamientos de Galicia puede consultarse en el buscador de esta tabla:



EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS POR ÁREA

Los casos activos de Covid-19 aumentan en Galicia y se sitúan en 12.692, que representan 471 más que la jornada anterior al haber más contagios (873) que altas (395), a lo que se añaden siete fallecimientos. El martes de la semana pasada las infecciones se situaron a 9.028.

Las infecciones activas aumentan en todas las áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+173), seguida de la de Pontevedra y O Salnés (+70), A Coruña y Cee (+58), Lugo (+53), Ourense y Santiago-Barbanza (+46 cada una) y a la cola Ferrol (+25).

Por tanto, con más casos activos se mantiene el área de Vigo, con 4.058; seguida de la de Ourense, con 2.754; Pontevedra y O Salnés, con 1.928; A Coruña y Cee, con 1.777; y por debajo del millar están las de Santiago y Barbanza, con 872; Lugo, con 802; y a la cola sigue la de Ferrol, con 501.

Según los último datos actualizados por el Ministerio de Sanidad en la tarde de este pasado lunes, 13 de diciembre, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 444,92 casos por 100.000 habitantes, por lo que sigue la incidencia por encima de la media de España, que está en 381,26. 



POSITIVOS HOY Y PRESIÓN HOSPITALARIA POR ÁREA

Los casos activos de Covid-19 siguen en aumento en Galicia y se sitúan en 12.692 --que suponen 471 más que en el inicio de esta semana--, tras descender ligeramente los nuevos contagios a 873 --casi 200 menos que este lunes--, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus ascienden a 293 --uno más--. Por su parte, la tasa de positividad baja ligeramente al 10,79 por ciento en la Comunidad gallega.

Según los datos publicados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, aumentan a 52 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia --tres más-- y descienden a 241 las hospitalizadas en otras unidades --dos menos--, mientras que 12.399 pacientes se encuentran en seguimiento en sus domicilios.

La presión hospitalaria aumenta en cuatro de las siete áreas sanitarias: Vigo, Santiago-Barbanza, Lugo y Pontevedra-Salnés; se alivia ligeramente en las de Ourense y Ferrol; y se mantiene sin cambios en la de A Coruña-Cee.

En concreto, en el área de Vigo aumentan a 24 los pacientes Covid en UCI --cuatro más-- y descienden a 84 los hospitalizados en otras unidades --seis menos--; y en la de Pontevedra y O Salnés suben a siete los críticos --uno más-- y a 40 los ingresados en otras unidades --tres más--.

Por su lado, en el área de Santiago y Barbanza siguen cinco pacientes Covid en UCI y aumentan a 15 los hospitalizados en otras unidades --dos más--; mientras que la de Lugo se mantiene con cinco en críticos y cuenta con 12 en planta --uno más--.

Por contra, en la de Ferrol continúan dos ingresados por este coronavirus en UCI, pero descienden a 10 los hospitalizados en otras unidades --tres menos--; y en la de Ourense bajan a cinco los críticos --dos menos--, pero suben a 56 los de otras unidades --uno más--.

Y la única de las siete que se mantiene sin cambios es el área de A Coruña y Cee, con cuatro pacientes Covid ingresados en UCI y 24 hospitalizados en otras unidades. 


ClElv incidencia covid a 7 d as por municipios de galicia  (9)


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE