14 brotes de covid en colegios de Galicia, con 19 positivos en el colegio Sek-Atlántico de Poio
Los 14 centros que la Xunta califica de "casos destacados" son los siguientes:
CEIP Filomena Dato (Barbadás): 42 positivos, 2 aulas cerradas
CPR Plurilingüe Santa María (Ourense): 36 positivos. 4 aulas cerradas
CEIP Padre Feijoo (Allariz): 34 positivos, 3 aulas cerradas
CPR Plurilingüe Padres Franciscanos (Lugo): 31 positivos, 3 aulas cerradas
CPR Plurilingüe María Auxiliadora (Ourense): 27 positivos. 1 aula cerrada
CEP Altamira (Salceda de Caselas): 24 positivos, ninguna aula cerrada
CEIP Plurilingüe Alexandre Rodríguez Cadarso (Noia): 22 positivos, 1 aula cerrada
CPR Sek-Atlántico(Poio): 19 positivos, 1 aula cerrada
CPR Plurilingüe Jaime Balmes (Noia): 18 positivos, 6 aulas cerradas
CEIP Wenceslao Fernández Flórez (Cambre): 17 positivos, ninguna aula cerrada
CPI Antonio Faílde (Coles): 17 positivos, ninguna aula cerrada
CPR Plurilingüe San Pío X (Ourense): 16 positivos, ninguna aula cerrada
CPR Los Sauces (Mos): 16 positivos, 2 aulas cerradas
CPR Plurilingüe Compañía de María (Ferrol): 15 positivos, 1 aula cerrada
El CPR Sek-Atlántico (Poio) es uno de los "casos destacados" de coronavirus en la actualización semanal de datos covid que acaba de enviar la Xunta a los medios.
Hay otros 14 centros con cifras altas de coronavirus en el informe de la Xunta, algunos de los cuales ya aparecían en el informe del pasado miércoles.
Por ejemplo, ya se sabía que los alumnos del CEIP Filomena Dato del municipio de Barbadás están convocados estos días a un cribado ante el incremento de casos covid registrados en la zona y en el propio centro. El martes había 39 positivos entre menores y profesores. Hoy son tres más, 42, lo que lo convierte en el centro más afectado en Ourense, el área sanitaria con peores datos, y Galicia.
Casi todos los centros de Ourense donde había noticia de focos empeoran sus datos de casos activos. Por ejemplo, San Pio X que pasa de 10 a 16, los Maristas de Ourense (Santa María) pasan de 14 a 36 y los Salesianos de Ourense (María Auxiliadora) suben de 21 a 27.
El SEK Atlántico es uno de los más afectados entre aquellos de los que no había noticia de un foco. Tampoco había hasta ahora datos oficiales sobre un brote en, entre otros, Los Sauces de Mos, donde hay 16 casos de covid-19.
Los 14 centros que la Xunta califica de "casos destacados" son los siguientes:
- CEIP Filomena Dato (Barbadás): 42 positivos, 2 aulas cerradas
- CPR Plurilingüe Santa María (Ourense): 36 positivos. 4 aulas cerradas
- CEIP Padre Feijoo (Allariz): 34 positivos, 3 aulas cerradas
- CPR Plurilingüe Padres Franciscanos (Lugo): 31 positivos, 3 aulas cerradas
- CPR Plurilingüe María Auxiliadora (Ourense): 27 positivos. 1 aula cerrada
- CEP Altamira (Salceda de Caselas): 24 positivos, ninguna aula cerrada
- CEIP Plurilingüe Alexandre Rodríguez Cadarso (Noia): 22 positivos, 1 aula cerrada
- CPR Sek-Atlántico(Poio): 19 positivos, 1 aula cerrada
- CPR Plurilingüe Jaime Balmes (Noia): 18 positivos, 6 aulas cerradas
- CEIP Wenceslao Fernández Flórez (Cambre): 17 positivos, ninguna aula cerrada
- CPI Antonio Faílde (Coles): 17 positivos, ninguna aula cerrada
- CPR Plurilingüe San Pío X (Ourense): 16 positivos, ninguna aula cerrada
- CPR Los Sauces (Mos): 16 positivos, 2 aulas cerradas
- CPR Plurilingüe Compañía de María (Ferrol): 15 positivos, 1 aula cerrada
Hay que recordar que el Ministerio de Sanidad indica que hay un brote cuando hay más de dos personas positivas relacionadas. Sin embargo, en el listado de "casos destacados" de la Xunta el centro que menos positivos tiene es 15, el Compañía de María (Ferrol).
OPACIDAD INFORMATIVA
Por lo tanto, la cifra de brotes escolares en Galicia es muy probablemente mayor que 14. ¿Cuántos? Imposible informar, porque el SERGAS no facilita los datos detallados, que sí ofrecía el curso pasado.
Las cifras ya no llegan día a día y centro a centro, ahora solo semana a semana y solo incluyen totales por áreas sanitarias, además de lo que la Xunta denomina "casos destacados", como se puede ver en el informe oficial al final de esta noticia. Una caída de la transparencia informativa que juega a favor de la propagación del virus y que sigue pese a que la situación de Galicia se está complicando más y más, con la incidencia semanal ya en nivel de riesgo alto.
UN 217% MÁS DE AULAS CERRADAS EN UNA SOLA SEMANA
Son ya 100 las aulas cerradas en toda Galicia y 1.306 los casos activos. En la pasada actualización del anterior miércoles, solo había 658 casos activos y 46 aulas cerradas. Por lo tanto, los contagios en las aulas se han disparado. En casos activos, en más del 50% en una semana. En aulas cerradas, en más de un 217%.
Esta explosión de contagios es aún más grave que la fuerte subida entre la población en general de Galicia, lo que era de esperar dado que los niños menores de 12 años no están vacunados.
Las buenas noticias es que la vacuna de Pfizer estará disponible para ellos a partir del día 13 en la Unión Europea, aunque el Ministerio estima que como pronto se empezará a inyectar el 15 de diciembre. El plan inicial de la Xunta era empezar a vacunar durante las vacaciones navideñas.
OURENSE Y VIGO SON LOS DISTRITOS DEL SERGAS CON MÁS CASOS
Por áreas sanitarias, además de Ourense destaca la de Vigo que pasa de 165 a 325 casos activos y de 16 a 33 aulas cerradas, seguida de A Coruña que pasa de 77 a 187 casos y 15 aulas afectadas, Lugo que pasa de 88 a 143 casos y 9 unidades clausuradas y Pontevedra, que asciende de 65 a 135 casos activos que obligaron a clausurar nueve unidades.
Cierran la tabla el área de Santiago-Barbanza, que se incrementa de 56 casos activos a 99 y 13 aulas cerradas, y la de Ferrol, que pasa de 30 a 47 contagios y unas dos unidades afectadas.
Las escuelas infantiles de Galicia, por su parte, registran un aumento de casos activos desde los cinco de hace una semana a los 21 actuales, además de seis aulas cerradas en los últimos siete días.
La mayoría de los positivos se concentran en el área de Vigo con 17 positivos y 4 unidades afectadas. La Escuela Infantil Enredos de Tui permanece sin actividad con dos aulas clausuradas.
Escribe tu comentario