Prohibido abrir discotecas en Pontevedra y otros 11 ayuntamientos pero no hay perímetros por ahora
Hasta hace unas semanas, la Xunta permiteraba casi todos los municipios que superaban los 250 casos por 100.000 habitantes a la semana. Carnota y Sarria llevan días por encima pero el Gobierno evita por ahora el confinamiento municipal.
Lo que sí impone es la prohibición de apertura del ocio nocturno en la docena de municipios más afectados por la quinta ola en Galicia. Más bien, intenta imponer, porque la Xunta no tiene competencias hasta el sábado que entran en vigor sus nuevas restricciones, por lo que pase mañana depende de ayuntamientos como el de Pontevedra ciudad.
Jóvenes en la Sala Pelícano durante la realización de una prueba piloto de la reapertura del ocio nocturno, a 12 de junio de 2021, en A Coruña, Galicia, (España). El 1 de julio deberían abrir las discotecas en todo el país, pero la Xunta ha tomado medidas en algunos ayuntamientos.
El ocio nocturno no podrá abrir en los 11 municipios gallegos que a partir de las 00,00 horas del próximo sábado no se encontrarán en nivel epidemiológico bajo, una situación en la que se encuentra la ciudad de Pontevedra. Tampoco se podrán realizar verbenas ni fiestas populares.
DISCOTECAS DESDE EL JUEVES
En concreto, la apertura de esta actividad estará permitida en los municipios gallegos que se encuentren en nivel bajo a partir de este jueves, día 1 de julio. Con todo, las nuevas medidas adoptadas por el Comité Clínico en su reunión del martes elevan el nivel en varias localidades, en las que no estará permitida la reapertura.
Así, según las últimas decisiones que la Consellería de Sanidade prevé publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la jornada del jueves y que entrarán en vigor a las 00,00 horas del próximo sábado, se mantiene en nivel alto Sarria, situación a la que asciende Carnota. Además, estarán en nivel medio Cambre, Castroverde, Oia, Barro, Cambados, Poio, Pontevedra, Vilaboa y Vilanova de Arousa.
LA XUNTA PIDE LA COLABORACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS
En este contexto y con el objetivo de evitar que se pueda dar la situación en la que establecimientos de ocio nocturno de estas localidades abran al público en la noche del jueves --antes de la entrada en vigor a las 00,00 horas del sábado de las nuevas restricciones que elevan su nivel--, la Xunta contactará con los ayuntamientos para tratar de evitar esta posibilidad.
Así lo ha confirmado el secretario xeral técnico de la Consellería de Sandiade, Alberto Fuentes, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles y en la que también han participado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; y el gerente do Servizo Galego de Saúde, José Flores Arias.
¿QUE IMPLICA ESTAR EN NIVEL ALTO?
En los municipios en nivel alto, el resto de la hostelería permanecerá cerrada en el interior y tendrá un aforo del 50% en exteriores. Por su parte, en el nivel medio, estos establecimientos tendrán una ocupación máxima del 30% en interiores y del 50% en terrazas.
En su intervención, además, Fuentes ha precisado que las medidas aprobadas por el Comité Clinico no contemplan el cierre perimetral de los municipios en nivel alto --Carnota y Sarria-- toda vez que esta decisión se reserva para las localidades en nivel máximo, un estado en el que también se decreta el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores.
Por ahora, la Xunta no ha impuesto ningún perímetro, a pesar de que tanto Carnota y Sarria llevan ya días por encima de 250, que era el nivel a partir del cual el SERGAS solía imponer los confinamientos municipales.
Escribe tu comentario