La cepa británica más contagiosa del coronavirus está en Vigo, A Mariña y Santiago; admite el SERGAS
Tras más de una semana sin informar de la presencia de la variante en Galicia, la Xunta apunta que ha llegado también a Vigo. Ya había confirmado de su presencia en Compostela y la sospecha A Mariña. Por ahora, nada se sabe del caso en estudio de una mujer en A Coruña del que informó en su día el SERGAS.
Tras más de una semana sin informar de la presencia de la variante en Galicia, la Xunta apunta que ha llegado también a Vigo. Ya había confirmado de su presencia en Compostela y la sospecha A Mariña. Por ahora, nada se sabe del caso en estudio de una mujer en A Coruña del que informó en su día el SERGAS.
La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha confirmado ocho casos de cepa británica en Galicia, según ha explicado en una entrevista concedida a Europa Press.
MEDIA DOCENA EN A MARIÑA
El mayor número de casos corresponden a los de la zona de la Mariña lucense, un total de seis, que, se encuentran, según ha precisado, en su domicilio y en "cuarentena". "Como cualquier otra persona que tuviese un positivo por PCR", ha apuntado. El SERGAS no ha confirmado en qué municipio detectó la cepa británica, pero la prensa local los sitúa en O Vicedo.
A Mariña es una de las comarcas con mas ayuntamientos en nivel de riesgo extremo. Xove es el municipio más afectados en la zona, con 99 positivos en las últimas dos semanas. De ellos, 35 proceden de una residencia de mayores, entre ancianos y una docena de trabajadores.
Con todo, la incidencia acumulada en este pequeño municipio es altísima. Son casi 2.500 positivos por cada 100.000 habitentes de Xove en 2 semanas, cuando la media de Galicia es de 199 y la ciudad en peor situación, A Coruña, está en 231.
OTRO CASO EN VIGO
A estos casos, de los que fuentes sanitarias ya habían calificado como "compatibles" con la cepa británica, sumó otro en Santiago de Compostela --confirmado hace días por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña-- y un octavo "en Vigo", ha precisado.
Dentro del empeoramiento general, Vigo es por ahora una de las zonas que menos está sufriendo el repunte.
LAS MISMAS PRECAUCIONES
Sobre esta cepa, ha recalcado que es "una mutación del virus". "Pero nada más, no hay hechos fehacientes que demuestren nada más", ha apuntado en relación a la posible repercusión del mismo en cuanto a la capacidad de contagio o incidencia en la persona afectada.
En cualquier caso, ha insistido en que hay que seguir las "mismas" medidas que se llevan recomendando desde el inicio de la pandemia, ha dicho citando, entre ellas, el uso de mascarilla y la distancia social.
Consulta en esta tabla la evolución del covid en los últimos cinco días en todos los ayuntamientos de Galicia:
Escribe tu comentario