¿Se debe la turbieza del Eume a vertidos de Endesa? Adega los relaciona y exige a la Xunta que investigue
La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia considera que la situación en la que se encuentra el caudal del río Eume está provocada por diversos vertidos de Endesa, algo que ya ha alertado en varias ocasiones.
"Uno de los principales ríos gallegos, que da nombre a un emblemático parque natural, lleva décadas sufriendo el maltrato de la minería contaminante y las nefastas consecuencias para la naturaleza y el erario público de las evaluaciones ambientales chapuceras", critican.
La asociación ecologista Adega exige a la Xunta que dé a conocer el origen de los vertidos al río Eurme, que ha provocado turbidez en el auga y la prohibición para consumo humano en el Ayuntamiento de Pontedeume.
En un comunicado, Adega sostiene que estos vertidos están "posiblemente relacionados con las operaciones de Endesa de activación de válvulas de fondo del embalse".
Y es que Adega señala que ha alertado en "reiteradas ocasiones" que Endesa "vierte en el Eume no solo lodos y aguas de escorrentías de la explotación minera y de la estación depuradora, sino que también una serie de reactivos y sustancias peligrosas".
"Uno de los principales ríos gallegos, que da nombre a un emblemático parque natural, lleva décadas sufriendo el maltrato de la minería contaminante y las nefastas consecuencias para la naturaleza y el erario público de las evaluaciones ambientales chapuceras", censura.
Asimismo, lamenta la "precaria situación" de la bacía del Eume, "víctima de la incompetencia, la improvisación y la dejadez de las administraciones".
Escribe tu comentario