Dos grandes brotes de coronavirus en residencias destrozan los indicios de que Ourense podría estar cerca de un pico
Parecía que el coronavirus en Ourense empezaba a perder algo de fuelle, pese a que los nuevos positivos de hoy son unos pocos más que los de ayer. Era al menos lo que se desperendía de las cifras del SERGAS de hoy (que en realidad son producto de un corte a las 19 horas de ayer), hasta que Política Social informó de una pésima noticia: dos nuevos brotes de grandes dimensiones en las residencias de Os Gozos y Monterrei suman más de 150 infectados.
Parecía que el coronavirus en Ourense empezaba a perder algo de fuelle, pese a que los nuevos positivos de hoy son unos pocos más que los de ayer. Era al menos lo que se desprendía de las cifras del SERGAS de hoy (que en realidad son producto de un corte a las 19 horas de ayer), hasta que Política Social informó de una pésima noticia: dos nuevos brotes de grandes dimensiones en las residencias de Os Gozos y Monterrei suman más de 150 infectados.
El SERGAS acaba de comunicar 85 nuevos diagnósticos, frente a los 70 del miércoles. Con todo, haber realizado bastante más test explica en buena medida el porqué de 15 positivos más. Hay que tener en cuenta que estos números no tienen en cuenta los positivos recién comunicados de los dos citados centros asistenciales.
Analizando sólo las cifras del SERGAS, la tasa de positividad de hoy es del 6,87%, su menor valor en siete días. En total, el SERGAS completó ayer 1.237 pruebas PCR en Ourense, récord este mes.
LIGERA MEJORA EN LAS MEDIAS A TRES DÍAS PERO AÚN NO A SIETE
Si, como siempre debemos hacer, abrimos un poco el foco para observar la evolución más allá de los datos de hoy, descubrimos que la media móvil diaria a tres días de positivos baja por segundo día consecuitvo, quedándose en 81 contagios.
También la media móvil a tres días del porcentaje de pruebas positivas cae por segunda jornada seguida. Está en el 7,9%, cuando hace dos días llego al 12,2%.
Con todo, si ampliamos aún más el foco no se percibe mejoría. Así, la incidencia acumulada semanal sigue subiendo. Hoy se coloca en 209 positivos por cada 100 habitantes en siete días, casi cuatro veces más que la gallega.
Por lo tanto, en conclusión, se puede decir que los datos provinciales estaban dando indicios de que el pico del rebrote podría estar cerca. Era demasiado pronto para asegurarlo pero, al menos, que el fuerte crecimiento de principios de mes se había moderado en las últimas tres jornadas. Una visión optimista que saltó por los aires al conocerse los brotes en las dos residencias.
HOSPITALES SIN PROBLEMAS PERO CON GOTEO CONSTANTE DE MUERTES
Afortunadamente, en el frente hospitalario no hay señales de problemas, al menos a corto plazo. Son 72 los encamados en toda el área sanitaria, uno más que ayer. La cifra de hospitalizados parece estable, lleva manteniéndose al rededor de los 70 pacientes desde que alcanzó su máximo, 84, el día 2 de octubre.
Donde no hay mejora -y no la habrá hasta dentro de varias semanas como pronto- es en el trágico goteo de decesos. Ayer fallecieron dos personas con coronavirus en la provincia. Es el octavo día seguido que fallece alguien en Ourense por la pandemia, llevando el cómputo total de óbitos hasta los 163.
El número de muertes que probablemente aumentará, pues hay 8 personas en cuidados intensivos en el CHUO y además, se acaban de descubrir cientos de nuevos positivos entre ancianos de una residencia en las afueras de la capital y otra de Albarellos.
Escribe tu comentario