# Claves de la semana

Bugallo cree que la estatua del Sar es la que desapareció de la 'Fonte da Virxe'

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha trasladado este lunes su "alegría, ilusión y esperanza" por la estatua que apareció en un canal del río Sar. Un pescador aficionado localizó la talla en un tramo a su paso por el barrio compostelano de Conxo, una virgen de apariencia gótica, semisumergida en una zona de poco caudal y que, según el regidor, estaba "muy cerca" del emplazamiento tradicional de la llamada 'Fonte da Virxe'.

La aparición de la talla ha sido toda una noticia en la capital gallega, ya que el aspecto gótico de la efigie apunta a una figura antigua y de gran valor patrimonial. 


Según la Ley de Patrimonio, la tutela de la estatua le correspondería a la Consellería de Cultura e Turismo y tendría que depositarse en el Museo das Peregrinacións.


Fotos Xunta. Visita Supervisión Achado Arqueolóxico.




El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha trasladado este lunes su "alegría, ilusión y esperanza" por la estatua que apareció en un canal del río Sar. Un pescador aficionado localizó la talla en un tramo a su paso por el barrio compostelano de Conxo, una virgen de apariencia gótica, semisumergida en una zona de poco caudal y que, según el regidor, estaba "muy cerca" del emplazamiento tradicional de la llamada 'Fonte da Virxe'.


En caso de confirmarse esta posibilidad, la aparición de la estatua "supondría la recuperación de una parte importante" del patrimonio de la capital gallega.


Bugallo ha explicado que la talla de la Virgen estaba "desaparecida" desde hace "muchas décadas" y que "no se sabía nada" de ella, más allá de la "rumorología" de los vecinos sobre el posible robo de la misma.


En este sentido, ha confiado en que "los expertos la analicen" y determinen si se trataba de la mencionada estatua desaparecida, que necesita un proceso de restauración ante el estado en el que se encontraba.


La pieza es una talla de bulto redondo que representa a una Virgen sedente con el niño Jesús, rodeados por dos ángeles. Las primeras consideraciones de los especialistas que han examinado la obra, realizada en granito, apuntan que podría encuadrarse en el estilo gótico gallego, que se sitúa en torno al siglo XIV.


En todo caso y según la Ley de Patrimonio, la tutela de la estatua le correspondería a la Consellería de Cultura e Turismo y tendría que depositarse en el Museo das Peregrinacións, que es el emplazamiento "de referencia" para las piezas que aparecen en las excavaciones arqueológicas de Santiago, añade Bugallo.


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE