Estos son los cambios que rigen ya Galicia entra en la nueva fase 3 con movilidad entre provincias
Las terrazas ganan plazas, los autobuses pueden viajar a ocupación completa y los gallegos pueden cambiar de provincia, sin salir de la autonomía
Las terrazas ganan plazas, los autobuses pueden viajar a ocupación completa y los gallegos pueden cambiar de provincia, sin salir de la autonomía
La Comunidad Autónoma de Galicia entró a medianoche en la fase 3 de la desescalada como unidad territorial única, lo que implica la libertad de movimiento de los ciudadanos por todo su territorio. Además, la flexibilización de las restricciones favorecerá la apertura de bares de ocio nocturno y discotecas, cuyo aforo, en principio, no podrá superar un tercio del máximo total, aunque podrá ser modulado por la Xunta.
Bañistas disfrutando del Miño en el estreno de la fase 2
Además, el BOE recoge que los bares de ocio nocturno y las discotecas podrán abrir en las zonas que se incorporan a la fase 3, siempre que no se supere un tercio de su aforo máximo. Sin embargo, en caso de que el local tenga un espacio destinado a pista de baile o similar, este podrá ser utilizado para instalar mesas o agrupaciones de mesas, pero no para su uso habitual.
Asimismo, en la fase 3 del plan de desescalada podrá procederse a la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local siempre que no se supere el 50% de su aforo.
También estará permitido el consumo en barra siempre que se garantice una separación mínima de dos metros entre clientes o, en su caso, grupos de clientes, similar a la distancia que se establece entre mesas, al tiempo que las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad --aunque la Xunta podrá modularlo--.
LOCALES DE JUEGO
Por otro lado, la Orden publicada este sábado en el BOE establece el aforo máximo permitido en los locales de juego y apuestas en un 50% en la fase 3, mientras que plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre pueden desarrollar su actividad en fase 3 siempre que no se supere la mitad del aforo autorizado y no más de 800 personas y con butacas pre-asignadas.
Según recoge la orden, aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad y que sean de uso compartido deberán ser desinfectados después de cada uso.
TRANSPORTE PÚBLICO
También a partir de este lunes en Galicia, todos los autobuses y trenes públicos o privados, tanto urbanos como interurbanos, podrán usar la totalidad de sus asientos disponibles.
En todo caso, la Orden ministerial precisa que cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación entre los usuarios.
Asimismo, indica que en los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, también podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas, y se mantendrá una referencia de ocupación de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros.
VEHÍCULOS PRIVADOS
Por otra parte, el BOE establece también que en los transportes privados particulares en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio.
Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
Escribe tu comentario