Leve repunte de casos en Ourense, Lugo sigue igual y el resto baja, pero muy levemente
Las cifras de Ourense publicadas hoy por el Servizo Galego de Saúde revelan por primera vez un aumento en el número de casos activos este mes. El gráfico del coronavirus en el resto de áreas baja un poco, salvo Lugo, que sigue igual que ayer. En términos generales, Galicia sigue frenando el virus, pero cada vez más despacio.
Las cifras de Ourense publicadas hoy por el Servizo Galego de Saúde revelan por primera vez un aumento en el número de casos activos este mes. El gráfico del coronavirus en el resto de áreas baja un poco, salvo Lugo, que sigue igual que ayer. En términos generales, Galicia sigue frenando el virus, pero cada vez más despacio.
Desde que la Xunta cambió su forma de contar casos el 29 de abril, el área ourensana era la única de las siete gallegas que había experimentado un descenso sin interrupciones. Esa mejora se ha trucado este lunes con un ligero repunte de tres casos más desde el domingo.
El repunte de Ourense es mínimo: de 124 casos activos a 127 hoy. Nada de que preocuparse, al menos por ahora, teniendo en cuenta los precedentes del resto de áreas. Todas ya han sufrido leves repuntes en jornadas concretas, para después volver a bajar.
Por ejemplo, Lugo experimentó ayer una subida similar a la que sufre hoy el área de la ciudad termal. En esta jornada no ha registrado ni subidas ni bajadas, por lo que se mantiene en los 58 casos de ayer.
Los repuntes puntuales observados en todas las áreas pueden tener que ver con las pruebas de anticuerpos que la Xunta está realizando a determinados colectivos muy expuestos. Mientras el positivo en anticuerpos no se ratifica o desmiente con un PCR pueden pasar algunos días, por lo que esos positivos por anticuerpos entran en el censo de casos activos.
Por otro lado, el resto de áreas sí ven aliviada su gráfica. Vigo, la más castigada en términos absolutos pierde seis casos desde ayer, mientras que A Coruña, la segunda con más casos de coronavirus activos, pierde ocho casos. Santiago es en estos momento la tercera área más afectada y solo decrece en dos casos con respecto a ayer.
Pontevedra y Ferrol se mantienen como las áreas con menos casos positivos. El área pontevedresa, después de no experimentar cambios el pasado domingo, hoy ve reducida su estadística en un caso menos, mismo descenso que el área de la ciudad departamental, que baja hasta los 26 casos activos, la cifra más baja de las áreas gallegas.
Según el SERGAS, el número de casos activos de coronavirus este lunes 25 de mayo en Galicia asciende a 854 de los cuales 207 son del área de A Coruña, 58 de Lugo, 127 de Ourense, 36 de Pontevedra, 255 de Vigo, 145 de Santiago y 26 de Ferrol.
Esto implica que hoy en toda Galicia hay 15 casos activos menos que ayer. Continúa el descenso de casos activos, pero lo hace de manera cada vez más lenta.
Escribe tu comentario