# Claves de la semana

La gráfica del coronavirus en Galicia sube de nuevo, pero sin dispararse

Los datos del Ministerio de Sanidad indican que en el último día se han confirmado 238 positivos en Galicia. Es una cifra superior a la de ayer. Las buenas noticias es que sólo son 31 casos más que ayer y son 55 menos que los de antesdeayer. Se puede inferir pues que la pandemia sigue creciendo en Galicia cada vez más rápido, pero sin dar por ahora el temido nuevo brusco acelerón.

Los datos del Ministerio de Sanidad indican que en el último día se han confirmado 238 positivos en Galicia. 


Es una cifra superior a la de ayer. Las buenas noticias es que sólo son 31 casos más que ayer y son 55 menos que los de anteayer. Se puede inferir pues que la pandemia sigue creciendo en Galicia cada vez más rápido, pero sin dar por ahora el temido nuevo brusco acelerón.




El total de positivos para el Ministerio son 1.653. Esto incluye casos activos, fallecidos y personas recuperadas. 





La mejor noticia a nivel gallego es la gráfica que muestra el porcentaje diario de incremento de nuevos casos. Se aprecia una subida constante, pero sin aceleraciones desde ya hace bastantes jornadas.






No sucede lo mismo en el Estado. En España hay ya casi 48.000 afectados, de los que unos 15.000 están en Madrid. 





Las cifras a nivel estatal no son para nada positivas. En la gráfica de nuevos casos se aprecia que la pandemia ha acelerado a un ritmo aún mayor en los últimos días. 


La cifra de positivos diario se ha disparado casi a 8.000, el doble que hace unos días. El único consuelo es pensar que esto se debiera a qué se hacen más test rápidos en las últimas jornadas.





Lo peor de todo es el número de muertos. Las muertes ascienden a 3.434. En un día se han registrado más de 700 muertos en el Estado.





Quizás la única buena noticia de las cifras de hoy es que en Italia parece confirmarse la tendencia de que lo peor puede haber quedado atrás, al menos en lo que se refiere a nuevos casos. Los datos de hoy son peores que los de ayer, pero se aprecia cierta estabilización que dura ya unas jornadas.






¿POR QUÉ DIFIEREN LAS CIFRAS DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y LAS DE LA XUNTA?

Hay que tener en cuenta las cifras de la Xunta aparentan ser diferentes que las del Ministerio, pero ya no es así. El Gobierno Gallego desagrega casos activos, recuperados y fallecimientos; mientras que Madrid da una cifra global.


Así, para Xunta,  os fallecidos en Galicia con coronavirus han aumentado a 30 en Galicia tras trascender el fallecimiento de otros tres pacientes infectados en la Comunidad gallega, que registra 1.598 casos de infectados.

Según los datos facilitados por la Consellería de Sanidade, el número de fallecidos asciende a 30 personas tras la muerte de dos varones de 82 años ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y otro hombre de 74 años hospitalizado en el Montecelo de Pontevedra. Los tres tenían patologías previas.


Según los datos de Sanidade de este miércoles, los infectados en Galicia han aumentado a 1.598, lo que supone 224 más que este martes cuando había 1.374.

DATOS POR ÁREAS GEOGRÁFICAS
Del total de casos, 389 corresponden al área de A Coruña; 99 a la de Lugo; 186 a la de Ourense; 202 a la de Pontevedra; 396 a la de Vigo; 288 a la de Santiago y 38 a la de Ferrol.

De los pacientes con positivo en Galicia, 69 permanecen en UCI, 409 en unidades de hospitalización y 1.120 se encuentran en su domicilio, ha concretado Sanidade.

Hasta la fecha en la Comunidad gallega se han registrado 25 altas de pacientes y se han realizado 7.936 test para detectar coronavirus en Galicia.



R0hZy evoluci n de positivos de coronavirus en galicia (10)



relacionada Sanidade prevé para este fin de semana el pico de infectados y que la curva empiece a bajar en unos días
relacionada Asciende a 76 el número de usuarios infectados en residencias de mayores gallegas y a 21 los trabajadores
relacionada Dos nuevos casos elevan a cuatro el número de agentes gallegos de la Policía Nacional con coronavirus
relacionada UGT pide a Xunta y Gobierno que adopten medidas para evitar recortes de personal en hospitales privados
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE