El rascacielos más grande de España estará en Ourense, promete Jácome
"Estaríamos ante el rascacielos más grande de España, con más de 300 metros, y uno de los cinco primeros de Europa", señala el Consistorio
El alcalde de Ourense propone construír un edificio de 300 metros y 80 plantas en las afueras de la urbe, que sirva como atractivo turístico y albergue otra de sus grandes ideas: el centro de inteligencia artificial. Estaría en terrenos de la Deputación de Baltar, terrenos que llevan lustros parados por cuestiones urbanísticas.
El Ayuntamiento ha indicado que la actual cualificación prevé la construcción de seis torres de 16 pisos de altura, 9.274 metros cuadrados edificados en cada una de las torres, una idea que, según apunta, "no seduce en absoluto" al alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.
UN "SUPER PARQUE" CON PISCINA CLIMATIZADA
Por ello, señala que la idea que se está contemplando como una posibilidad "factible" es la de "fusionar las seis torres en un gran rascacielos" de 80 plantas, con una superficie construida de 55.600 metros cuadrados. El resto del terreno, conforme indica, sería una zona para hacer un "super parque" así como un espacio destinado a equipamientos deportivos que incluye una piscina climatizada.El Consistorio subraya que "esta idea supondría tener el mismo volumen edificado, pero aportando un elemento diferencial y competitivo en España". Así, precisa que "en la última planta estaría un mirador" e incluso espacios destinados a un hotel.
EL "MÁS GRANDE" DE ESPAÑA
"Estaríamos ante el rascacielos más grande de España, con más de 300 metros, y uno de los cinco primeros de Europa", apunta el Ayuntamiento, que insiste en que este edificio supondría "una atracción de visitantes garantizada".
EL 80 POR CIENTO DEL DINERO SALDRÍA DEL ERARIO PÚBLICO
Además, el Ayuntamiento destaca que las plantas podrían acoger residencias, oficinas públicas como el centro de inteligencia artificial, otra de sus grandes promesas, oficinas administrativas de la Xunta y el Ayuntamiento.
La administración local subraya que esta idea "sería una apuesta por el beneficio público". "No estamos hablando de especulaciones privadas, ya que el 80% del hipotético rascacielos sería de propiedad pública", indica el Ayuntamiento, que también reconoce que "el coste" sería "ligeramente superior" al de las seis torres pero "perfectamente aceptable para desarrollar el proyecto".
Escribe tu comentario