"Botemos aos Baltar", convocatoria ciudadana para poner fin a la dinastía de Ourense
Esos 110 enchufes fueron claves para que la dinastía ganara las primarias y así conservara el timón en el Partido Popular de Ourense y bastante poder en el PPdeG.Sin embargo, la otrora engrasada desbrozadora electoral del baltarismo renquea. En las últimas locales se quedaron a un diputado de la mayoría absoluta. Por vez primera en la democracia, los conservadores pueden perder el cetro provincial.
Desde 1987, Ourense no conoce otro presidente provincial que no se apellide Baltar. Cuando Xosé Luis Baltar Pumar se retiró en 2012 -tras ser condenado por prevaricación por enchufar a más de 110 personas- lo sucedió su hijo, Manuel Baltar. Esos 110 enchufes fueron claves para que la dinastía ganara las primarias y así conservara el timón en el Partido Popular de Ourense y bastante poder en el PPdeG.
Sin embargo, la otrora engrasada desbrozadora electoral del baltarismo renquea. En las últimas locales se quedaron a un diputado de la mayoría absoluta. Por vez primera en la democracia, los conservadores pueden perder el cetro provincial. Claro que para eso es imprescindible completar un puzzle muy difícil; que el PSOE consiga sumar a Democracia Ourensana, Ciudadanos y BNG.
Cartel de la convocatoria
Precisamente eso, la unión de todos los partidos para destronar al baltarismo, es lo que reclamará una concentración ciudadana difundida a través de las redes sociales en regimen de "autoconvocatoria" para mañana viernes a partir de las 20 horas. "Instamos a todos los partidos políticos, organizaciones sindicales y tecido social a sumarse a esta concentración", reza el cartel que corre como la pólvora por la Capital de As Burgas.
¿Quien está detrás de esta acción? Algunas fuentes señalan a activistas de izquierdas. PSOE y Ciudadanos dijeron hoy que ellos no son los organizadores.
Lo hicieron tras una reunión entre socialistas y naranjas. El líder local de Ciudadanos confirmó que, pese a sus promesas de regeneración democrática, ya han iniciado conversaciones con Baltar. El presidente de la Diputación necesita al menos la abstención del único diputado provincial de Cs para aferrarse al cargo. El precio de Cs parece ser entrar en el gobierno provincial. El mismo precio que le pone, por cierto, al PSOE para apoyarlo en el gobierno del Ayuntamiento de Ourense.
La otra tabla de salvación posible para Baltar es Democracia Ourensana. En campaña, corrieron los rumores -interesados- de que Gonzálo Pérez Jácome podría sostener al PP en la Diputación a cambio de que los conservadores lo hicieran alcalde. Rumores que han resucitado con fuerza tras el apretado resultado de las locales. Sin embargo, el líder localista ni siquiera los desmiente, pues los considera tan creíbles como "ovnis". DO parece dispuesta a pactar con el PP, pero nunca a mantener al Baltarismo.
Para enmarañar más el asunto, hoy Feijóo se ha sacado un as de la manga. Ceder el Ayuntamiento a cambio de manter la Diputación , un pacto no con Democracia Ourensana, sino con el PSOE.
Como sentenciara Manuel Fraga, la política hace estraños compañeros de cama. Está por ver si las concentraciones ciudadanas sirven para sabotear tal promiscuidad ideológica.
Escribe tu comentario