# Claves de la semana

Llega a Galicia la leche que garantiza un precio justo a los ganaderos y mejor vida a las vacas

"¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores". Así se llama la iniciativa que ha introducido un cambio significativo en el mercado francés y que ahora busca implantarse en nuestro país. Ayer se presentó en Santiago con el patrocinio del Sindicato Labrego Galego (SLG).

"¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores". Así se llama la iniciativa que ha introducido un cambio significativo en el mercado francés y que ahora busca implantarse en nuestro país. Ayer se presentó en Santiago con el patrocinio del Sindicato Labrego Galego (SLG).



MARCA DE LOS CONSUMIDORES PRESENTACION SANTAIGO

Vilalba y Locqueneux durante la presentación


“C’est qui le patron?” nació con el objetivo de vender 5 millones de litros de leche al año. En su primer ejercicio, 2017, vendieron 35 millones. En 2018, 100 millones. 


Pese a este éxito, su impacto aún es limitado. Hay que tener en cuenta que el mercado francés es enorme, con unos 23 billones de litros recogidos cada año.


Aún así, ha permitido que miles de consumidores compren leche con la seguridad que el precio que pagan (0,99 €/litro) es justo para el ganadero, al que se le garantiza un mínimo de 0,39 €/litro (más en el caso de leche de mejor calidad). En Galicia, la media anda en la actualidad en 0,31 € litro.


PRESENTACIÓN ANTE GANADEROS

"La iniciativa remunera dignamente a los productores y ya comercializa una veintena de productos en Francia", explican desde el SLG. Su secretaria xeral, Isabel Vilalba Seivane, hizo de anfitriona a la cofundadora Laurent Chammade y a  a la coordinadora en el Estado Español, Annaïck Locqueneux. 


Ante medio centenar de ganaderos gallegos congregrados en el Centro Sociocultural de Fontiñas, explicaron el funcionamiento de la iniciativa. Destaca que son los consumidores lo que, votando a través de Internet, deciden qué requisitos debe cumplir el producto. Así, en Francia decidieron que la leche debería ser francesa, producida por vacas en pastoreo y alimentadas con forrajes comprados siempre en su región.


EL RURAL GALLEGO PIERDE UNO DE SUS POCOS MOTORES ECONÓMICOS

El SLG argumenta que Galicia necesita ya iniciativas de este tipo, porque el país sigue a la cola de España y de la UE en el precio medio que reciben los ganaderos. El resultado, cada año cierran en el despoblado rural gallego hasta 500 granJas de leche. En febrero sobrevivían unas 7.400, cuando en 2016 había más de 9.000.


Por ahora, la extensión de la idea francesa en España está dando sus primeros pasos. Eso si, los clientes interesados ya pueden votar en línea qué productos estarían dispuestos a comprar bajo "la marca de los consumidores". En sólo tres semanas, ya han votado 5.500 personas, según los organizadores.







Última hora

6 Comentarios

1

40 años luchando con vacas me han enseñado que igual que el perro y el gato pueden ser tu mejor amigo. Acaso no tienen los mismos derechos que las gallinas camperas?. Es horrible vivir encarcelados sin ver un rayo de sol en tu p. vida... Hasta ya ¡Leches!

escrito por Javi 28/abr/19    11:32
2

Estamos de cachondeo? O SLG dinos que se importe máis leite de Francia? Daquela que facemos cas nosas vacas? Matámolas? Ala xa, non queremos leite francés. Queremos leite galrgo de vacas galegas.

escrito por Rosa Gómez Amigo rmga.amigodetodos@hotmail.com 28/abr/19    08:36
3

Estoy de acuerdo, consumirse esa leche de pastoreo, ya era hora.

escrito por Leonardo couso Fernández 28/abr/19    06:53
4

Es lo mejor alguna vaca jamás piso un campo de nada .cemento defecando sobre cemento con patas en la bosta todo el día pisand o en purines algún gandeiro que dice ser no tiene ni puñetera idea de mover un ganado ni toca la vaca solo la ubre que pena eso se llama mal trato alguien sabe en qué campo están PASTANDO ....BUENA INICIATIVA

escrito por Cándido 28/abr/19    05:24
5

Me parece muy interesante la idea , ya era hora que se haga justicia con los ganaderos, el que no conoce ese mundo nunca lo podrá entender

escrito por Pedro Agüero 28/abr/19    00:16
6

en galicia se producen muy pocos litros de leche a base de pastoreo. Todo es a base de paja de castillla., alfalfa etc... Lo tengo claro no voy a pagar gato por liebre, podran engañar a los urbanitas pero a mi no.

escrito por Luis 27/abr/19    23:52

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE