Problemas en varios PACs por falta de médicos y enfermeras
La Xunta obliga a un 100% de servicios mínimos en la huelga de los Puntos de Atención Continuada (PACs) del SERGAS; pero lo cierto es que la propia Administración no dota todas las plazas con médicos y enfermeras suficientes, denuncian los huelguistas
La Xunta obliga a un 100% de servicios mínimos en la huelga de los Puntos de Atención Continuada (PACs) del SERGAS; pero lo cierto es que la propia Administración no dota todas las plazas con médicos y enfermeras suficientes, denuncian los huelguistas
El colectivo PACs en pie de guerra denuncia falta de profesionales médicos en varios centros de salud del área de A Coruña: Cambre, Carballo, Arteixo y la propia capital herculina.
Una pasada protesta de los trabajadores sanitarios
Así, según sus datos, la noche del lunes el funcionamiento del PAC de la Casa do Mar sufrió atrasos porque uno de los galenos tuvo que ir cubrir la ausencia de un compañero en Cambre. Sucede que en esa villa el SERGAS sólo destina un médico al PAC. Además, "esa misma tarde desde las 15 a las 18 horas el PAC de Carballo estuvo con un médico de menos".
Además, el PAC del SERGAS en Arteixo este sábado "no tuvo enfermería disponible en el centro durante la mayor parte de la tarde , pues la única disponible estuvo atendiendo domicilios y emergencias fuera del centro". Logicamente, esto causó importantes atrasos a los pacientes. El colectivo recuerda que Arteixo tiene más de 30.000 habitantes y su PAC sólo dispone de un equipo ; "con refuerzos puntuales que ni siquiera son equipos completos".
Por ahora, el SERGAS no ha respondido a las críticas lanzadas por PACs en pie de Guerra. Cuando hay falta de galenos, la Xunta suele escudarse en la falta de profesionales en las listas de contratación. Escusa no válida para el caso de Arteixo, pues no hay déficit de profesionales de enfermería en esas listas.
Hay que recordar que los PACs llevan semanas en huelga demandando mejoras laborales y profesionales. Por ahora, no hay acuerdo.
SERVICIOS MÍNIMOS PARA LOS TRABAJADORES, PERO NO PARA EL SERGAS
El impacto del paro está limitado por los servicios mínimos, del 100%. Los huelguistas argumentan que casos como los denunciandos, en los que médico tiene que salir de su puesto de trabajo habitual a cubrir la ausencia de un compañero o urgencias, quedando su labor habitual sin cubrir; demuestra que es la propia Xunta quien está violando esos servicios mínimos, al no dotar de personal suficiente para que todas las consultas tengan personal.
Escribe tu comentario