(VÍDEO) Silvia Aguete, Lucía Gómez y Vane Sotelo: las reinas del futsal gallego
Las tres futbolistas vienen de proclamarse campeonas de Europa, todas ellas con un papel destacado en la selección.
Las tres futbolistas vienen de proclamarse campeonas de Europa, todas ellas con un papel destacado en la selección.
📺 RESUMEN | ¡Revive la HISTÓRICA victoria de la @SeFutbolFem Sala en la 1ª #WEUROFUTSAL! 🙌
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SeFutbolFem) 18 de febrero de 2019
🇪🇸 4 🆚0 🇵🇹 pic.twitter.com/MwtlGOYz0b
Heroicas y talentosas a partes iguales, las jugadoras de la Selección Española Femenina de Futbol Sala lograron proclamarse campeonas de Europa en el primer torneo continental de la historia. Estas pioneras del deporte se impusieron en Portugal y sobre parquet luso por un contundente 4-0 que les permite colgarse al cuello el tan soñado oro.
Atrás quedan cinco meses de lucha, desde que empezó la fase de grupos allá por el mes de septiembre y hasta la Final Four de este mes, en donde derrotaron a Rusia en semis y al país vecino en la finalísima. A pesar de lo abultado del marcador y que el partido parecía resuelto a los diez minutos, cuando el luminoso ya mostraba el 0-3, el trabajo que hay detrás de esta selección es incontestable, y las pupilas de Clàudia Pons se han ganado a pulso entrar por la puerta grande del olimpismo español.
🎼"Campeones, campeones, olé, olé, olé"🏆🇪🇸😍😍😍😍 pic.twitter.com/kcAl1XZshf
— UEFA Futsal (@UEFAFutsal) 17 de febrero de 2019
Y en Galicia, no contentos con tener al único Balón de Oro de la historia de España y a la mejor jugadora de la historia del balompié nacional, ahora sumamos a la cuenta de leyendas del fútbol a Silvia Aguete, Vanesa Sotelo y Lucía Gómez, tres guerreras que, entre libros y balones, pelean para poder vivir su pasión, el fútbol sala, sin que esto esté reñido con su vida profesional. Ahora pueden proclamar que son las mejores de Europa.
GUANTES, BOTAS Y CORAZÓN DE ORO
Silvia Aguete se erigió como el gran muro de la selección. ‘La Roja’, con la pontevedresa como figura, solo encajó un gol en contra en todo el torneo, en el debut ante Rumanía. Desde entonces, ni Italia, ni Polonia, ni Rusia, ni la finalista Portugal han logrado superar a la cancerbera, determinante en el éxito de la selección. La guardameta del Poio Pescamar tiene ahora un reto aún más difícil que salvaguardar el arco de España: preparar las oposiciones que le proporcionen la estabilidad que su pasión no le ha podido dar.
Y si con parar los goles no basta, los tantos también llevan el sello de ‘Galicia Calidade’. Con la friolera de diez goles, cinco de ellos en un mismo partido, en la victoria por 12-1 ante Rumanía, Vane Sotelo se ha llevado a casa el oro y la Bota de Oro del torneo. La ourensana, con un olfato goleador envidiable, es de las que no hacen prisioneros una vez que encara a puerta. Para la historia del deporte nacional queda su último tanto, el que cerró la cuenta en la final ante Portugal. Es de las pocas que puede afirmar orgullosa que vive de lo que más le gusta hacer: jugar al fútbol. Con todo, compatibiliza los goles con la camiseta del Alcorcón con los libros. Estudia Magisterio y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Madrid.
Vane Sotelo se alzó como máxima artillera de la selección
Y, actuando de ala, y con el 3 a la espalda, Lucía Gómez, una jugadora incombustible y de gran técnica. Sacrificada tanto en ataque como en defensa, es uno de los pulmones de esta selección, dejándose el corazón en cada jugada. En semis hizo el 3-0 ante Rusia, y a sus 27 años es una trotamundos del futsal. Ahora, su oro europeo descansará para siempre junto a la Copa de España conquistada en 2017. Como Silvia Aguete, la coruñesa se encuentra preparando las oposiciones mientras juega en el Burela Femenino.
#GaliciaCalidade
— FUTGAL (@futgal) 18 de febrero de 2019
Vaia 5 cracks. Historia xa do fútbol sala español. Levando a Galicia ao máis alto. #orgullososdevós@silviaagu1 @luci9_l @Vaneyvienen @monfutsal @AdriPazfran
Campións de Europa‼️ pic.twitter.com/3nSa09BsPS
Además de las futbolistas, cabe destacar a Adrián Paz y Ramón Barreiro, miembros del staff técnico de esta selección campeona de Europa. Cabe repetirlo y recordarlo las veces que haga falta. Que no se nos olvide nunca el merito que tiene.
Escribe tu comentario