La CIG rechaza el ERTE de Ferroatlántica: “Está en juego el futuro de la comarca”
La sección sindical de la CIG en Ferroatlántica ha mostrado su rechazo al ERTE formulado por la empresa ya que considera que no existen "causas objetivas" que lo justifiquen.
"Ni el resultado de la puja de interrumpibilidad puede ser excusa para una medida de este tipo", señala en un comunicado en base a los resultados económicos obtenidos por la empresa en 2018.
Al respecto, indica que así se lo trasladaron los delegados y delegadas de la central en la reunión que este viernes han mantenido con el director de Recursos Humanos, que se trasladó a Cee (A Coruña) para evaluar la situación de la compañía.
En la reunión, la CIG también manifestó su desacuerdo con la composición de la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo temporal "que pretende imponer la compañía" y que está previsto que se constituya el lunes en Madrid. Al respecto, cuestiona que se haya convocado a las secciones sindicales y no a los comités de los centros de trabajo.
Por ello, insta a los comités gallegos a trabajar conjuntamente "porque lo que está en juego es el futuro de la comarca", señala sobre la Costa da Morte. Al hilo de ello, recuerda que en estos momentos están parados dos hornos en Cee "y la producción que tenía que hacerse en la fábrica de Brens se está desviando a otras plantas del grupo", añade.
Por otra parte, subraya que estas decisiones "ya tienen una traducción directa en el empleo". "Desde el 1 de enero el personal de auxiliares está en la calle y el temporal no va a ser llamado para cubrir la parada y las rotaciones".
De salir adelante el expediente de regulación, afirma también que "durante dos años no habría expectativa de trabajo ni para el personal eventual ni para el de las auxiliares". "Ferroatlántica está incumpliendo la vinculación de las centrales hidroeléctricas con el complejo industrial porque no garantiza ni la viabilidad de las fábricas ni el mantenimiento de los empleos", insiste.
Escribe tu comentario