Trabajadores alertan del desmantelamiento de los grupos de Emergencias
La Asociación de Grupos de Emergencias Supramunicipales Gallegos (AGESGA) ha denunciado el "desmantelamiento" del servicio que, dicen, promueven los ayuntamientos con la "pasividad" de la Xunta, las diputaciones, la Fegamp y la comisión de seguimiento de los GES.
La Asociación de Grupos de Emergencias Supramunicipales Gallegos (AGESGA) ha denunciado el "desmantelamiento" del servicio que, dicen, promueven los ayuntamientos con la "pasividad" de la Xunta, las diputaciones, la Fegamp y la comisión de seguimiento de los GES.

El GES de Ribadavia en acción
A través de un comunicado emitido este miércoles, la asociación expresa su "indignación" por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el GES de Guitiriz (Lugo) y acusa al consistorio de "articular desde hace un año la manera de deshacerse del servicio".
Así, censura que el ERTE es rechazado por sindicatos y los trabajadores, ya que el gobierno local "tuvo la opción de mantener la continuidad del convenio firmado en el mes de diciembre por todos los entes colaboradores, que son Xunta, Fegamp y diputaciones".
De este modo, AGESGA afirma que Guitiriz sigue los pasos del Ayuntamiento de A Fonsagrada (Lugo), que "hace tres años trazó el mismo plan par desmantelar" el GES. Desde entonces, aseguran que "no se volvió a dar cobertura a las zonas" en las que el grupo prestaba servicio.
En esta línea, carga contra la "pasividad" de la Xunta ante "los desmantelamientos silenciosos" de los GES y critica el convenio firmado a finales del pasado mes de diciembre entre Xunta, Fegamp y diputaciones porque "acorta cada vez más el servicio hacia las emergencias y añade unas tareas de forma muy abstracta".
Respecto a esto, la asociación pone el foco en que debido a la falta de definición del papel del GES en el nuevo convenio, el ayuntamiento que acoge este servicio "puede dar una interpretación muy distante de la realidad con los servicios de emergencia".
Así las cosas, insta a las instituciones firmantes del nuevo convenio a que aclaren las funciones que recoge el acuerdo que, según recuerda el colectivo, afecta a un ámbito en el que los trabajadores "se juegan la vida por un salario inferior a 1.000 euros".
Escribe tu comentario