Vídeo de la carga policial en la huelga de elaborados del mar
Las empresas del sector transformador de productos de la pesca están recurriendo a trabajadoras de ETTs para romper el paro, según denuncian los sindicatos.
Las empresas del sector transformador de productos de la pesca están recurriendo a trabajadoras de ETTs para romper el paro, según denuncian los sindicatos.
En Marea acaba de denunciar la "carga policial contra trabajadoras de elaborados del mar". La confluencia insta a la Xunta y al gobierno central a mediar para garantir os dereitos laborais do sector.
La carga policial se produjo en la factoría de Cabomar, en Marín, durante las primeras horas del miércoles según un vídeo difundido por Comisións Obreiras. Se produjo cuando un piquete intentaba que no entrasen a trabajar operarias que no secundan la huelga.
De acuerdo a la versión de los sindicatos, tres huelguistas resultaron heridas con contusiones. Las centrales se quejan que las empresas están recurriendo a ETTs para reducir el impacto del paro, lo que sería ilegal por vulnerar el derecho a huelga. Pese a esto, el paro está teniendo un importante seguimiento. Factorías como Fandicosta, Mascato, Cabomar o GPS vieron afectada su produción.
Tras convocar varias jornadas de huelga, la movilización fue temporalmente suspendida al retormarse el diálogo con la patronal. Los contactos no fructificaron y la protesta se retomó, "a pesar de las presiones y represarias".
Escribe tu comentario