Fin de la huelga de la huelga de la Justicia aunque los trabajadores seguirán presionando
Tras una reunión tensa, un sindicato, la CIG, votó en contra; pero hoy la mayoría de los colectivos apoyaron desconvocar un paro que se prolonga más de tres meses. Eso si, habrá nuevas medidas de presión.
Tras una reunión tensa, un sindicato, la CIG, votó en contra; pero hoy la mayoría de los colectivos apoyaron desconvocar un paro que se prolonga más de tres meses. Eso si, habrá nuevas medidas de presión. Así, el comité de huelga de justicia, en el que participan activamente solo cuatro de los siete sindicatos del sector, ha decidido "por mayoría" --la CIG se opuso-- suspender la huelga "para buscar nuevas formas de presión" para la resolución del conflicto, al tiempo que urgen a la Xunta a convocar a este órgano "a la mayor brevedad".
CIG había advertido ayer que "una suspensión sin garantía de interlocución real e inequívoca por parte de la administración, para llegar a un acuerdo, es una salida irreal que no resuelve el conflicto".
Después de que las centrales de UGT, CSIF y CC.OO. se desvinculasen de la actuación del comité, al encuentro convocado este martes en Ourense por el presidente de este órgano, Julio Bouza (miembro del sindicato mayoritario, SPJ-USO), han acudido, además, representantes de AXG-CUT, STAJ y CIG.
Según fuentes consultadas por Europa Press, tras manifestar los trabajadores su apoyo a la interrupción del paro, que supera los tres meses y ha supuesto un importante impacto económico para el colectivo, SPJ-USO, ASX-CUT y STAG apoyaron en votación la suspensión, mientras que CIG lo rechaza e insiste en la vía del laudo arbitral.
En todo caso, sumando el resto de centrales la mayoría de los votos, el comité ha acordado, dando por finalizada una tensa y larga reunión, la interrupción del conflicto. Subrayan que lo hacen con fin de "buscar nuevas formas de presión" para su resolución.
También instan a la Xunta a que convoque al comité de huelga a la mayor brevedad para "poner fin a esta situación" y, toda vez que la Administración recalca que el diálogo se debe reconducir en un foro con "todos" los sindicatos, hacen un llamamiento a UGT, CSIF y CC.OO. para que "ejercen a su responsabilidad como integrantes del comité e insten a la Xunta a una reunión urgente" en su seno.
Escribe tu comentario