Lídia Senra pide a la Comisión Europea que incluya a los eucaliptos en la lista de especies invasoras
La eurodiputada gallega Lídia Senra ha reclamado a la Comisión Europea que, tomando como base el dictamen aprobado de forma unánime por el Comité Científico de Flora y Faunas Silvestres del Estado español, incluya a los eucaliptos en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión.
Senra ha registrado este jueves una pregunta parlamentaria por escrito en la que informa al ente comunitario de que el Comité Científico del Estado español, órgano consultivo formado por una veintena de científicos independientes, emitió recientemente un dictamen unánime en el que concluye que "constatado con los datos científicos disponibles el carácter invasor de las especies Eucalyptus naturalizadas en el Estado, se deberían incluir en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras todas estas especies", debido "al alto riesgo de invasión".
En la contestación en mayo del 2017 del anterior escrito de Lídia Senra a la CE para pedirle la inclusión de los eucaliptos en la lista de invasoras europeas, la Comisión había respondido que las solicitudes de inclusión de especies exóticas en esa lista podían proceder de los Estados miembros o de la propia CE y que un requisito previo a una solicitud de este tipo es que "se tenga efectuado un análisis de riesgos".
En esta ocasión, "toda vez que hay un dictamen emitido por el Comité Científico estatal", Senra considera que la CE "debería volver a valorar la situación".
La europarlamentaria defiende que es "fundamental" que se lleve a cabo esta inclusión para poder "frenar los graves problemas socioambientales que generan los eucaliptos en la Galicia", donde "ocupan más de 400.000 hectáreas".
"Y es que los eucaliptos, al ser un monocultivo, convierten los terrenos en áreas con escasa biodiversidad; sus raíces absorben grandes cantidades de agua impidiendo la filtración de aguas hacia los acuíferos, y secando pequeños riachuelos, fuentes, etc.; además, al ser plantas pirófitas, favorecen los incendios forestales; y traen consigo plagas y enfermedades", recoge Senra.
Escribe tu comentario