La Xunta aprueba las ayudas para cubrir los daños de los incendios, aunque no prevén la cuantía económica.
La oposición vota en contra porque considera el límite como "un corsé", "insuficiente" y vinculado a la "austeridad".
Feijóo defiende que los presupuestos del próximo año podrán ser "más ambiciosos" al contar con "más fondos".
El presidente, satisfecho de poder enviar un "excelente mensaje" a los mercados y de avanzar hacia los presupuestos del próximo año.
El partido naranja dice que serán unos 2.000 millones y que afectará a las rentas más bajas, sin concretar donde se aplicará la rebaja.
Un Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado hoy el techo de gasto de 2018 y eleva al 3% su previsión de crecimiento para 2017.
Facenda estima que la senda de consolidación terminará para la Xunta a finales de 2018 y ahí ya empezarán a "jugar otro tipo de reglas".
Desde mañana se aplicará el incremento del 1% en el sueldo de los funcionarios, el 0,25% de las pensiones y los espectáculos en directo tendrán un IVA del 10% en lugar del 21%.
Cerró 2016 con una "deuda viva de 73 millones de euros", la "más baja registrada en el ente municipal en los últimos 10 años".
También se han aprobado en la Cámara Baja las subidas de impuestos y del salario mínimo interprofesional.
Las cuentas que propone el Ejecutivo saldrán a adelante, previsiblemente, con el apoyo de PP, PSOE, Ciudadanos y PNV.
El Gobierno acepta la condición del PSOE para poder sacar adelante el objetivo de déficit y de deuda para 2017.
Tras a reunión do xoves, o Goberno aprobará o venres o límite de gasto non financeiro para o ano 2017, coñecido como teito de gasto.
Supón un 2,9% máis (259 millóns) de capacidade de gasto con respecto a 2016. Feijóo sitúa o crecemento da economía galega no 2,4%, á espera dos efectos do 'Brexit'.
Ha resaltado la importancia de la "aprobación del techo de gasto y los objetivos de estabilidad" y que "más adelante vendrá el presupuesto".