Yerba Luca de Tena es el presidente de la Asociación de Afectados Stellantis (Afestel), una organización fundada en marzo y que da cobijo a miles de afectados por los motores Puretech defectuosos de marcas como Opel, Peugeo o Citroën. En la previa de una nueva protesta contra Stellantis, en esta ocasión ante la fábrica de Zaragoza este sábado 14 de diciembre, el presidente del colectivo atiende a Galiciapress para relatar los inicios de esta organización que se encuentra en plena batalla legal con el grupo automobilítisto, del que esperan tener "buena noticias" antes de que acabe 2025.
La última reunión de negociación del ERE y del ERTE en Stellantis Vigo terminó sin avances significativos, según fuentes sindicales consultadas por Galiciapress. La propuesta de la empresa sigue en las mismas cifras, 90 jornadas de ERTE para unos 5.000 trabajadores y 100 despidos a través de un ERTE.
El mayoritario SIT-FSI, UGT y CC.OO. apoyan la aprobación de un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) por del "problema coyuntural" de falta de piezas
CIG y CUT votan en contra de un acuerdo que supondrá en la práctica que miles de empleados pierdan el 20% de sus salario bruto durante dos meses de aquí a final de año
Los sindicatos cuestionan la necesidad de esta medida y estudian la posibilidad de incorporar más trabajadores a la propuesta de ERTE.
La fusión de PSA y Fiat Chrysler significa la creación del cuarto grupo automovilístico mundial, pero desde los sindicatos este acuerdo -anunciada en octubre pero refrendada hoy- genera "incertidumbre". Así lo han expresado desde la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.), mientras que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) teme "recortes a corto plazo" en las factorías.
Los grupos automovilísticos PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) han acordado los términos del acuerdo de fusión y solo falta que el trato reciba el visto bueno de los consejos de administración de las compañías, según ha publicado este miércoles 'The Wall Street Journal'.De acuerdo a las fuentes consultadas por el diario estadounidense, el consejo de administración de PSA ya ha aprobado el acuerdo, mientras que la reunión del consejo de FCA todavía estaba en progreso.El presidente de FCA, John Elkman, pasaría a ser el presidente de la nueva compañía, mientras que el consejero delegado sería Carlos Tavares, actual presidente de PSA. El resto del consejo de administración estaría compuesto de seis miembros del grupo dueño de Peugeot y cinco procedentes de la compañía propietaria de Fiat.Como parte del trato, PSA pagaría 3.000 millones de euros a sus accionistas procedentes de la venta de una parte de Faurecia.
La movilización de los trabajadores logra arrancarle a la empresa algunas mejoras en la contratación de más empleados, formación y reducción de carga de trabajo. Con todo, el pacto es frágil, se testará durante un mes -durante el que no habrá más huelga- y después se analizará su eficacia real.
Tres de las centrales sindicales en la fábrica de PSA Citroën en Vigo anuncian que aceptan la propuesta de mediación del Consello Galego de Relacións Laborais (AGA). En un comunicado conjunto, CIG, UGT y CC.OO. dejan claro que no hay acuerdo definitivo en la principal reivindicación, más personal para aliviar la sobrecarga de trabajo, pero aceptan las medidas propuestas provisionalmente.