El PPdeG muestra su apoyo al PP de Cataluña y a su candidato, Alejandro Fernández, de cara a las elecciones del próximo 12 de mayo
La portavoz de Política Forestal del PSdeG, Carmen Rodríguez Dacosta, ha advertido de que antes de la aprobación del Pladiga, este "tiene que ser presentado" antes en el Consello Forestal, pero el órgano "todavía no fue convocado"
El PPdeG ha incidido en que los socialistas "carecen de toda credibilidad" cuando "intentan dar lecciones" en este ámbito y ha incidido en que las políticas del PP en la defensa de la igualdad "están fuera de toda duda"
Fuentes de Novas Xeracións acusan al líder de los jóvenes del PSdeG, Xurxo Doval, de insultarlos durante años en redes sociales. Lo hacen después de que los socialistas relacionasen al PP con los durísimos ataques contra la condición sexual de Doval, lanzados tras la celebración de la continuidad de Pedro Sánchez. Ataques que los conservadores, en declaraciones a Galiciapress, rechazan porque, dicen, ellos siempre apuestan por la concordia.
El anuncio de la continuidad de Pedro Sánchez ha provocado una serie de reacciones dentro de la política gallega, desde las celebraciones en el PSdeG, las críticas del PPdeG o la evidencia de la existencia del 'lawfare' para el BNG.
El exalcalde de O Carballiño es el siguiente en la lista del PPdeOurense, que correrá al abandonar Rivo su acta días después de que Rueda prescidiese de ella para su nuevo equipo en la Xunta.
Desea "lo mejor" a Ethel Vázquez como secretaria del Parlamento pero no avanza si aspira a seguir al frente de la cartera sanitaria de la Xunta
El presidente rebaja a “recomendaciones” el examen del Consello de Contas, que encontró “vulneración normativa” y fragmentación artificial de contratos para burlar los controles administrativos en las compras del área sanitaria de Santiago.
La hegemonía del PPdeG en las cuatro provincias gallegas y la mayoría absoluta en el 18F.
Luis López valora su "capacidad de trabajo" y "talento", y agradece el trabajo "clave" de Fernández Tapias
Con 75 escaños en el Parlamento de Galicia, la mayoría absoluta se establece en los 38 escaños.Pontevedra, la segunda más numerosa, decide 22 de esos asientos.
El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que el Partido Popular estuvo meses "mintiendo a la cara" de sus votantes con su postura sobre la amnistía.
La estrategia de los conservadores ha virado en los últimos días para centrar sus críticas en los supuestos riesgos que traería un gobierno liderado por el Bloque. Los nacionalistas interpretan esto como un síntoma de nerviosismo tras algunas encuestas recientes que abren la puerta a un cambio de gobierno. Por su parte, los socialistas tiran de ministros en su campaña. Hoy le ha tocado a a ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Besteiro aprovechó su presencia para presentar sus propuestas en innovación.
Para la plataforma en defensa de la lengua castellana, comandada por la viguesa Gloria Lago, otrora portavoz de Galicia Bilingüe -cuyas críticas al bipartito amplificó el PP en su día- las propuestas en materia lingüística actuales de populares y nacionalistas no difieren mucho.
Revoca el acuerdo de la junta gallega, que se limitó a ordenar retirar el vídeo 'Illa da Estabilidade' por ser electoralista antes de la campaña
Galiciapress entrevista a la coordinadora de la campaña del Partido Popular. Paula Prado, número dos del PPdeG, acusa a las izquierdas de tener un discurso vacío y, en particular, al Bloque de un “programa oculto” por el monolingüismo en las aulas. Los sondeos, una posible alianza con Jácome, la falta de médicos y su futuro personal son otros temas de esta conversación, con la que Galiciapress completa su serie de entrevistas con los candidatos de los seis partidos con opciones de entrar en el Parlamento de Galicia tras las próximas elecciones autonómicas del 18F.
Los sondeos del instituto público son los únicos que por ahora han abierto la posibilidad a un cambio de gobierno en la Xunta. Y se han publicado una treintena de encuestas en lo que llevamos de legislatura en Galicia.
Los conservadores vaticinan unha campaña sucia por parte de los partidos de izquierdas para aún no han denunciado en los juzgados a supuesta de cuentas falsas de twitter, de la que alertaron hace una semana. Su candidato ha dicho hoy que Sánchez no se entera de lo que pasa en Galicia y ha descartado que haya sondeos internos que situen a los conservadores por debajo de 38, número que marca la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia. El partido asegura que irá a todos los debates pero indica que Rueda en persona solo irá al de la CRTVG.
El presidente del PPdeG ha criticado la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este sábado ha estado también en Lugo en un acto de los socialistas.