La localidad acogerá este acto cuando se cumplen ya tres años del trágico naufragio en aguas canadienses.
La tripulación llegó esta mañana a tierra firme y en las próximas horas regresará a Galicia.
Los 25 marineros del buque pesquero 'Dorneda', de bandera española, que han sido rescatados con vida en aguas de Argentina llegarán en los próximos días a los puertos de Montevideo y Mar de Plata.
El Gobierno español de impondrá una multa de hasta 60.000 euros. Es "cuestión de horas" que vuelva a faenar.
Las autoridades del país aceptan que se debió a un fallo del GPS, por lo que la sanción puede ser menor.
Las fuerzas de seguridad del país le están realizando un control del pescado fresco capturado.
El buque, que tiene el puerto base en Marín, contaba con 34 tripulantes a bordo, la mayoría gallegos, según ha informado la empresa a la que pertenece la nave.
Acusa al armador del buque de falsificar documentos de enrole y dice que había "una cadena de mando" distinta a la comunicada.
Todos ellos se encuentran en buen estado | La embarcación quedó varada en una zona de rocas y se acabó hundiendo.
El cadáver se encuentra en avanzado estado de descomposición y ha sido trasladado al Puerto de A Coruña.
El naufragio se salda con tres tripulantes del pesquero fallecidos | Dos de los fallecidos son padres de los dos varones supervivientes | Todos ellos son vecinos de Campelo.
El accidente ocurrió en la Illa de Tambo, en la Ría de Pontevedra | Un tripulante ha podido alcanzar la costa por sus propios medios y otro ha sido recuperado con vida por un barco.
La tripulación del 'Centolo' pudo subir a la balsa salvavidas y otro pesquero los rescató tras el aviso de Salvamento Marítimo.
Los tres tripulantes del Olisan se encuentran en aparente buen estado de salud.
El Helimer 215 se encargó de llevar a cabo una aparatosa maniobra de rescate cuando el pesquero se hallaba envuelto en llamas.
La mancha de gasóleo, aunque de pequeñas dimensiones, obligó a instalar en la zona barreras y mantas anticontaminación.
El gallego superviviente relata que el pesquero se dio la vuelta en menos de cinco minutos y tuvo que llegar a nado a la balsa.
El "sobrepeso en el izado del aparejo de pesca" es la posible causa del hundimiento de la embarcación.
Los desaparecidos son el patrón, natural de Marín, y dos senegaleses. Ocho marineros ya han sido rescatados y han recibido el alta médica.
Se trata del Gure Uxua, un buque palangrero con base en Cariño, casco de acero y 24 metros de eslora.