Su vinculación con el PP ya saltó a la palestra en primavera de 2021, cuando la empresa afincada en Vigo IberAtlantic, dedicada a facilitar e intermediar la implantación de proyectos rusos en España, indicó que mantuvo reuniones con "distintas administraciones públicas" interesadas en la vacuna Sputnik V.
Políticos que se sienten gratificados por que el Tribunal Supremo condena a su partido (PP) "exclusivamente" por lucrarse de las operaciones de la trama Gurtel, en una investigación que sigue en curso, por lo que puede dar paso a nuevos procesos y nuevas condenas individuales y colectivas.
Además, de los políticos, también declararán como testigos numerosos empresarios que figuraban en los famosos 'papeles de Bárcenas'. Entre otros Alfonso García Pozuelo, expropietario de Constructora Hispánica, que llegó a liderar la construcción de obra pública en Galicia en tiempos del fraguismo.
El máximo responsable del PPC, Alejandro Fernández, no lo ha tenido fácil al hacerse con la máxima responsabilidad del partido en Catalunya. Un partido que se encontraba bajo mínimos, pero el político de Tarragona llegaba con ganas de trabajar y muchas ideas para cambiar el rumbo de su formación.
Sémper era el portavoz de los populares en el Parlamento vasco.
que, al igual que sucede con la descubierta por Heurística, dejó funcionar en cuanto fue expuesta publicamente.VERSIÓN DEL SEÑALADOCuando saltó el caso, el activista declaró a El Diario , medio que desveló el caso, dijo que "participo como militante en las acciones que el partido lanza" .Limitó sus prácticas a rebotar contenidos que el PP envía: "El partido nos remite por grupos de WhatsApp algunas ideas y nos pide colaboración en hashtag concretos y como imagino muchos voluntarios y simpatizantes hacen, participo poniendo mensajes con ese hashtag y retuiteando los mensajes más interesantes que veo".
Feijóo y Alfonso Alonso ejemplifican la pugna en el Partido Popular entre quienes proponen un rearme ideológico para frenar a Ciudadanos y Vox y quienes temen perder el centro si se abandona la línea de Rajoy.
La popular, que previsiblemente será investida en las próximas horas como presidenta de la Comunidad de Madrid, sospecha que los entornos de sus antecesoras proyectan relacionarla con irregularidades porque están en su contra.
De seguir el PP su plan, tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento serían socialistas. Algo que debilitaría más el frágil liderazgo de Pablo Casado. Al mismo tiempo, el presidente defiende pedir el apoyo de la ultraderecha para gobernar. Eso sí, sin compartir ejecutivo con los de Abascal.
En el PP también hay discusiones, e importantes, pero, a diferencia de las mareas, los barones 'populares' procuran lavar sus trapos sucios en privado. Lo que no quita que a veces se filtren, interesadamente, debates internos. Esto es lo que ha sucedido con una conversación entre Alberto Nuñez Feijóo, Pablo Casado y otros dirigentes del PP.
El PP de ahora es el triste epílogo de una política en plena decadencia. Y como no logramos salir del pozo, solo cabe exclamar aquello que decía el cura que me bautizó: Dios no coja confesados.
Pablo Casado Blanco no es Aznar, ni mucho menos Rajoy, y esta Convención es la suya. La que de verdad puede otorgarle el marchamo de líder en los próximos años o, por lo contrario, enviarlo al limbo donde Hernández Mancha levita en soledad eterna.
La ex secretaria general del PP y exministra de Defensa Maria Dolores de Cospedal ha anunciado que abandona el Comité Ejecutivo del PP. Varios medios publican hoy nuevas grabaciones con el polémico ex-comisario Villarejo. En ellas, se aprecia como el marido de Cospedal le encarga investigar al hermando del ex-líder socialista Pérez Rubalcaba.
La auditoría que determinó que existe un "interés premeditado" del PP en aprobar una RTP con la que "perpetuar los cientos de enchufes practivados durante años en el Concello de Ourense"