Desde el colectivo denuncian que sufren agresiones " tanto desde organizaciones que se hacen llamar feministas y no lo son y se basan en la transfobia y el odio hacia las personas trans como desde grupos de ultraderecha".
Esta mañana activistas del colectivo han recibido el apoyo de la Delegación del Gobierno en un acto por el Día del Orgullo en el que han mostrado su preocupación ante el retroceso en derechos que podría suponer un gobierno de PP y Vox. La Xunta marca
Actos y conciertos en A Rúa y O Barco protagonizarán esta iniciativa que nace de la propuesta de un grupo de jóvenes de la comarca para llevar el Orgullo LGTBI más allá de las ciudades.
Una nueva edición del festival de música herculino convierte a la ciudad en "capital del Orgullo del norte", reafirma la alcaldesa Inés Rey.
Ha estado presente el recuerdo a Samuel Luiz y otras víctimas
Este martes 28 de junio se celebra en A Coruña el Día Internacional del Orgullo con una marcha que tendrá lugar a las 19:30 horas. "El Orgullo es más que conciertos y fiesta, el protagonismo central de este día está en las manifestaciones y reivindicaciones", recuerda Ana García Fernández, presidenta de ALAS A Coruña, que repasa para Galiciapress el trabajo en la plataforma en un año marcado por el asesinato de Samuel Luiz, pero también por otros muchos crímenes LGTBIfóbicos.
El objetivo, según la propia asociación, es “remover conciencias y reflexionar sobre la visibilidad y el respeto a la diversidad afectiva, sexual y de género a la población en general”.
¿Es obligatorio que los futbolistas, a diferencia de cualquier otra profesión, estén obligados a publicar y prácticamente verificar su orientación sexual?
Este fin de semana, las dos localidades se hermanan para reivindicar que las personas LGTBI sean "lo que quieren ser" y puedan vivir su sexualidad independientemente de "su lugar de residencia".