En total, el alto funcionario detenido y su esposa enfrentan cargos de tráfico de drogas, organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales
La Guardia Civil ha confirmado la detención de más de media docena de personas en un despliegue en el que no descartan más arrestos.
El Ministerio de Sanidad, a través de la Sociedad de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA), subastará el próximo 27 de noviembre un total de 22 propiedades confiscadas en el marco del Plan Nacional sobre Drogas. De estos bienes, cuatro se encuentran en Galicia y se destacan por ser lotes urbanos y rústicos en Pontevedra y A Coruña. La subasta se llevará a cabo en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid.
El mítico narcotraficante gallego podrá salir de lunes a viernes a la calle, pero tendrá que dormir en el centro. En la 'Operación Mito' se decomisaron 4 toneladas de cocaína.
Además de cocaína y hachís en su casa encontraron otras drogas, como MDMA y de LSD, además de un puño americano tipo Taser de descargas eléctricas o 1.355 euros en efectivo.
La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación antidroga en varias localidades de la costa gallega, incluyendo la Illa de Arousa, Muros, Carballo y Corcubión. Bajo la dirección del juzgado de Corcubión, que mantiene la causa en secreto, se han realizado registros simultáneos en estas zonas, con la participación de agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) y los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO). Hasta el momento, se han producido cinco detenciones, aunque se prevén más arrestos a medida que avancen las investigaciones.
Pese a que el barco fue interceptado en 2012 con el cargamento, el investigado, vecino de O Grove, fue condenado a 10 años de cárcel hace ocho años, tiempo que ha pasado fugado de la justicia.
La Asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) pone de manifiesto los datos del Ministerio del Interior que evidencian un aumento de la criminalidad en la provincia.
El tipo de material incautado apunta a una red de narcotraficantes de escalafón medio. No hay indicios de grandes descargas de fariña, pero sí de distribución de cantidades notables desde la costa hacia otros puntos de Galicia.
El operativo se desarrolló en la tarde de ayer en la zona de O Salnés, con registros en Caldas, Ribadumia, así como en el municipio lucense de Monterroso.
Dos hombres y a una mujer han sido arrestados y relacionados con una organización dedicada a la venta de cocaína.
Se intervinieron diferentes cantidades de cocaína, crack y marihuana
El fallo, contra el que cabe recurso, rechaza el resto de la demanda sobre vulneración del honor interpuesta frente a Atresmedia, Bambú Producciones y Netflix
Los laboratorios no dan abasto ante la avalancha de decomisos y, según denuncia la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior y el SUP, la falta de personal. El problema es especialmente grave en Vigo, responsable de los análisis de los alijos de la provincia de Pontevedra, uno de los epicentros de la fariña galleg.a
El barco, que presentaba una vía de agua, tuvo que ser remolcado hasta el Puerto Náutico de la localidad barbanzana.
La plataforma de streaming Netflix está a punto de estrenar su nueva serie sobre el narcotráfico en Galicia, titulado "Clanes", protagonizada por los populares actores Tamar Novas y Clara Lago. La trama sigue una historia de venganza y amor prohibido en el mundo del narcotráfico gallego. Dice estar basada en hechos reales y versa sobre una nueva generación del clan de los Padín.
La detención tuvo lugar luego de que los agentes presenciasen un intercambio sospechoso entre dos coches que se encontraban estacionados en paralelo ocupando un carril en el centro de la ciudad.
La Guardia Civil ha solicitado colaboración ciudadana para localizar a Salah Eddine Dekkiche, uno de los supuestos autores de un homicidio cometido el pasado mes de octubre en Arteixo (A Coruña) y ha confirmado que se elevan a 5 los detenidos por su presunta implicación en este crimen.
La Guardia Civil detieen a tres hombres de la comarca. Les acusan del rapto de un vecino de Ordes al que torturaron para que llamase un familiar y que pagase una supuesta deuda relacionada con el tráfico de estupefacientes.
Asimismo, les fueron intervenidos más de 200 euros, cuatro teléfonos móviles y el vehículo