En la Convención Política del PSdeG, Besteiro muestró confianza y "preparación para liderar Galicia"
Durante la Convención Política del PSdeG, Calviño ha enfatizado la importancia del diálogo y el respeto institucional
Indica que se trataría de un nombramiento positivo si implica beneficios económicos para España y Galicia
Calviño asegura el apoyo necesario para dirigir el BEI en los próximos seis años
Nadia Calviño, mano derecha de Pedro Sánchez, y Yolanda Díaz, líder de Sumar, ponen el acento gallego al gobierno de coalición, del que se cae José Manuel Miñones y en el que no entra Marta Lois.
Calviño coincide en la ciudad con otros tres candidatos a presidir el Banco Europeo de Inversiones
Junto a los 27 de la Unión Europea participarán también 33 representantes de América Latina y Caribe
El encuentro de este foro internacional estará marcado por la ausencia del presidente del Gobierno de España en funciones, que se cae de la cita luego de haber dado positivo en coronavirus. Así, la baja del mandatario, que no podrá acudir a Nueva Dehli, será cubierta por la gallega Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno de España.
La coruñesa, vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez en la anterior legislatura y la gran baza socialista en materia económica, podría dar el salto a la política comunitaria.
El nombre de la vicepresidenta primera del Gobierno de España no figurará en las papeletas de las próximas generales convocadas para el 23 de julio.
La Asociación Sociedad Civil de Granada Juntos por Granada ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
La reforma laboral que encabezaba Yolanda Díaz, con la idea de derogar la impulsada por los populares durante el Gobierno de Rajoy y uno de los elementos clave del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, es el último frente de batalla entre los socialistas y la formación morada, que se enfrentan a una crisis por las discrepancias personalizadas en la figura de Nadia Calviño.
Por ahora no se aprecian grietas entre los socios de gobierno al hilo de la petición de un juez al Supremo para investigar al vicepresidente. La gallega Nadia Calviño, cuyas políticas a menudo cuestiona Podemos, evita cualquier crítica a su compañero de gabinete, siguiendo así la línea marcada por Pedro Sánchez. El presidente, a quien PP pide el cese de Iglesias, dice no sentirse preocupado por el revés judicial de su socio y subordinado.
La coruñesa será propuesta para liderar el organismo, una responsabilidad que, en palabras de Sánchez, "nunca ha ejercido España y que tampoco ha desempeñado antes una mujer". El Gobierno cuenta con el resapldo de PP, Ciudadanos y Vox para la candidatura de la vicepresidenta.
Díaz es militante de Esquerda Unida y, por lo tanto, podría ocupar la cuota que a esta coalición le puede corresponder en el Ejecutivo.Además, su relación con la cúpula de Podemos es buena, como prueba que ella fuera una de las encargadas de negociar con el PSOE este verano.
Hace tiempo que se rumorea que Calviño estará entre los que salgan del gobierno de Sánchez rumbo a Bruselas. El nombramiento al frente del BERD, aunque compatible con el ministerio, aviva las especulaciones de su retorno a Bélgica.
El giro al centro escenificado el sábado por Casado en Galicia no es creíble, señala Gonzalo Caballero. El líder socialista alerta que los conservadores pactarán con la ultraderecha si la necesitan para conquistar el poder, como sucedió en Andalucía y como querían hacer en el Estado hasta su debacle del #28A.
A la espera de ver si el PSOE logra el apoyo de Podemos sin darle voz en el Ejecutivo, ya suenan algunas 'ministrables' como María Jesús Montero, Dolores Delgado o Irene Lozano.