El líder de Podemos Galicia competirá en las primarias de su formación para designar candidato a la Presidencia de la Xunta. Antón Gómez Reino ha convocado esta mañana a los medios en A Coruña para confirmar lo que hasta ahora era una información oficiosa. El diputado se convierte así, al menos en teoría, en favorito para liderar una confluencia de la izquierda rupturista en las elecciones gallegas.
Estas izquierdas de Galicia deben también superar algunas de sus actuales debilidades como, por caso, la derivada del hecho indiscutible de que frente a un liderazgo consolidado y nada débil de las derechas.
Combatir la precariedad y derrogar la reforma laboral del PP son las prioridades que se fija la nueva ministra. Sus rivales de En Marea le recuerdan que no sólo prometió derrogar la de 2012, la del PP, también la anterior, ejecutada por Zapatero.
Inagurado hace una semana, el polémico parque eólico de Sasdónigas va camino de la Fiscalía a iniciativa de En Marea
El líder de En Marea tienta al barón ourensano a que abandone la disciplina del PP y que haga algo más que protestar por el cierre de la instalación verinesa.
¿Qué pasó para que este no haya logrado consolidarse como una alternativa de cambio como sí sucede, por caso, en el País Vasco y en Cataluña? La explicación es muy sencilla: los respectivos y alternativos cuadros y dirigentes de las distintas modalidades de soberanismo político no fueron quienes de gestionar debidamente ese espacio.
En Marea no concurrirá a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre para evitar "una fragmentación mayor del espacio progresista" en Galicia ante la "falta de voluntad" de las fuerzas para conformar una candidatura "única".
Los diputados Yolanda Díaz y Antón Gómez-Reino y la exdiputada Ángela Rodríguez, además del diputado Rafa Mayoral, están imputados po el juzgado de instrucción número 25 de Madrid por un presunto delito de atentado contra la autorida con relación a su participaron el pasado marzo en una manifestación con los trabajadores de Alcoa frente al Congreso.
El portavoz de En Marea, ahora integrado en el Grupo Mixto del Parlamento de Galicia, ha cargado contra la formación morada y su división en Galicia, liderada por Antón Gómez-Reino. La situación política actual, con las negociaciones entre PSOE y Podemos para formar gobierno bloqueadas, evidencian que no existe “capacidad política de ningún tipo” a nivel individual, según Villares.
La medida, propulsada por En Marea y apoyada por toda la oposición, tenía como fin instar al Gobierno de España a poner un límite al precio de los alquileres. Sin embargo, el Partido Popular, con mayoría absoluta en la cámara autonómica, ha tumbado la propuesta votando en contra de la medida en la sesión plenaria.