"El tiempo del conflicto cainita interno acabó", sentencia. Si el partido quiere volver a la Xunta, su plan pasa por afianzar gobiernos municipales "sólidos".
"No estoy dispuesto a quedarme callado", avisa el portavoz parlamentario. Desde la dirección atribuyen el "error" a cuentas antiguas.
Los dos descartan la posibilidad de un pacto entre candidatos. Villoslada emplaza a "no polarizar" la campaña.
Dice que un acuerdo en este momento "no tendría sentido", aunque cree que se podría dar más adelante, así como un posible debate.
El portavoz parlamentario del PSdeG llevaba semanas reflexionando sobre si dar el paso. Se convierte en el tercer aspirante.
El diputado autonómico se suma a Gonzalo Caballero en la carrera para liderar el PSdeG, tras el anuncio del calendario del proceso.
Leiceaga, Villoslada y Caballero se saludaron. Adriana Lastra niega que la plurinacionalidad provoque tensión en el PSOE.
El diputado Juan Díaz Villoslada admite que también que está en un proceso de "reflexión", como el portavoz socialista.
El portavoz parlamentario del PSdeG dice que "reflexiona seriamente" si dar el paso y que todavía "hay tiempo".
Leiceaga y Villares reclaman plazos para que la oposición presente enmiendas. Puy defiende que el trámite es legal.
El portavoz socialista sostiene que reflexionará si puede ser "una opción de futuro", "porque la responsabilidad así lo exige".
Esta semana se comenzará a perfilar el calendario de los procesos, previstos para la vuelta del verano y de los que Abel Caballero se mantendrá al margen.
Denuncia que Feijóo tiene "un déficit" con la ciudad debido a las "discrepancias políticas" y le exige "respeto institucional" | Ensalza la valía de Besteiro y de Leiceaga dice que "hace un buen trabajo".
El portavoz socialista en la cámara asegura que a él no le importan tanto los "calificativos de intensidad sobre la dureza como ser eficaces".
Leiceaga reclama una Comisión Especial en el Parlamento de Galicia para fijar en dos meses la demanda de actuaciones, plazos y presupuestos en las infraestructuras.
El PSdeG destaca el "consenso lingüístico" que aportó el escritor, en contraposición a la condición de "arma arrojadiza" del gallego en la actualidad.
El presidente evita referirse a las concesiones de Villar Mir en Galicia en un pleno marcado por los datos de desempleo y la situación del gallego.
Cree que el actual portavoz parlamentario socialista, al que conoce, desempeñaría el cargo "con responsabilidad y grandes dosis de acierto".
Advirte que a lei do 2011 aínda non está desenvolta e insta ao goberno galego a darlle cumprimento íntegro á entrada de 2018.
"Debemos mantener el grupo parlamentario al margen de la competencia que exista entre diferentes personas en el partido", defiende sobre las primarias socialistas.