Bajo el lema ‘Somos 48 millones de pensionistas’ la plataforma MERP convoca movilizaciones para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución.
Denuncian que la ministra Saiz ha ignorado sus peticiones de reunión (y las de otras entidades de pensionistas) desde hace meses
Los colectivos de pensionistas siguen alerta ante cualquier movimiento que implique a la “hucha de las pensiones”. Siguen reclamando la equiparación con el SMI y la suma del IPC real a las mismas. Con esto se quiere, entre otros objetivos, eliminar la situación de pobreza en la que, denuncian los colectivos de pensionistas, están casi cinco millones de personas y medio millón en Galicia
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para 2023 un 8,5%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para el nuevo año y en virtud de la fórmula de revalorización establecida en la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde pasado 1 de enero de 2022.
Jubiladas gallegas, convocados por UGT y CC.OO, saldrán a la calle de nuevo este domingo en una docena de ciudades y pueblos para reclamar pensiones dignas. CIG-Ensino ha convocado al profesorado en 23 localidades para luchar por sus pensiones y en contra de los recortes.
Esta semana le reclamarán desde Vigo al Gobierno el acceso a ayudas. Aunque cobrasen, su pesión sería de 9 euros.
Reclaman igualar las cuantías mínimas con el salario mínimo interprofesional.
Christine Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, con sus últimas recetas para los jubilados españoles, ha dado un paso gigantesco para parecerse a la todopoderosa Agripina.
La CIG lamenta los "ataques" del PP a las pensiones públicas, para fomentar los sistemas privados | Casi el 60% de los pensionistas gallegos están por debajo del salario mínimo, denuncia el PSdeG.
Con el Fondo de Reserva vacío y la paga extra a solo un mes, el Gobierno baraja tirar por la vía de la deuda y pedir 10.000 millones.
Admiten que "nunca" esperaron ganar, aunque no ocultan su "decepción". A España le recriminan la falta de ayuda diplomática y judicial.
La propuesta de los socialistas contempla empezar por "los jubilados con pensiones menores de 800 euros al mes".
"Que pague más el que tiene más no quiere decir que les subas, a lo mejor quiere decir que bajamos al que tiene menos", dice hoy.
La ministra avisa de su intención de apretar el copago farmacéutico a los pensionistas que reciben de 18.000 a 100.000 euros al año.
O paro repite como principal problema nacional, seguido pola corrupción, que preocupa algo menos, e a , que baixa catro puntos | A preocupación polo sistema de pensións emerxe no oitavo posto
Expuxeron medidas "inmediatas" como a eliminación de exencións ou topes máximos no pago de cotas, o aumento dos salarios e a vixilancia da fraude nas contratacións.
A Mariano Rajoy le faltan cinco años escasos para poder jubilarse como a cualquier otro de sus compatriotas, pero el que su jubilación sea mucho más jugosa económicamente que la del resto de los españoles hace que el actual presidente en funciones mire con desidia y hasta con desprecio la caja de los pensionistas a la que agujerea constantemente desde que llegó a la Moncloa en el año 2011.