Dos incendios forestales se encuentran activos este miércoles en el parque natural de O Invernadoiro, en la provincia de Ourense, que queman en conjunto más de seis hectáreas
Mahou San Miguel y WWF, organización que trabaja desde hace más de 50 años en la conservación de la naturaleza, han puesto en marcha una campaña de sensibilización para la prevención contra los incendios forestales en Galicia.
Son 111 hectáreas de monte raso y casi 49 de arbolado.
El fuego se inició sobre las 23,00 horas de este domingo en la parroquia de Quins.
La parroquia de Seoane registra un fuego forestal que ha quemado por ahora más de 20 hectáreas de superficie.
La cantidad donada se destinará al proyecto que la ONG desarrolla en la Sierra de Alcublas (Valencia), destruida por un incendio en 2012 en el que ardieron más de 20.000 hectáreas.
Afectan a 20 y 3 hectáreas de superficie, respectivamente | El fuego de Cervantes ha quedado estabilizado tras quemar 45 hectáreas.
La superficie afectada es de alrededor de 20 hectáreas de monte raso.
Ha calcinado un total de 22 hectáreas | Otro incendio en Chaguazoso, en el municipio de Vilariño de Conso, ha sido apagado tras quemar casi 30 hectáreas de monte raso.
La superficie afectada finalmente se queda en unas 133 hectáreas, frente a las 150 que apuntaban las primeras estimaciones.
El fuego se inició este sábado por la tarde en la parroquia de Cangues y los equipos de extinción lo dieron por controlado de madrugada.
En los trabajos de control participan 2 agentes, 8 brigadas, 3 motobombas y 4 helicópteros.
El de este sábado entró desde Portugal y afectó a una superficie de 20 hectáreas. El fuego del domingo quedó extinguido también en 20 hectáreas.
El fuego se inició en la parroquia de Espiñeira sobre las 5,00 horas de la madrugada de este jueves y ha quedado controlado pasadas las 11,00 horas.
Se originó en Portugal y se extendió posteriormente hasta el municipio ourensano de Entrimo, en la parroquia de Pereira.
El fuego se declaró en la parroquia de Candeda, y todas las hectáreas afectadas son de monte raso.
Los propios agentes del Seprona que encontraron a la mujer prendiendo el fuego apagaron ellos mismos las llamas de escasa consideración y la detuvieron.
El fuego ocurrió en Camba, en el término municipal de Laza, el día 21 de enero de este año entre las 17,00 y 18,30 horas.