La tendencia al alza de la gasolina y el diesel se viene registrando desde hace semanas y apunta a mantenerse en los próximos días.
El investigado, B.R. de 41 años, ya tiene antecedentes y fue parte de una investigación por la muerte de una joven por un disparo en su casa de Gondomar.
El precio del crudo WTI cayó por debajo de los 63 euros por barril. Para España, que depende en gran medida de las importaciones de energía, la disminución en los precios del petróleo puede aliviar las presiones inflacionarias, especialmente en sectores intensivos en energía como el transporte y la industria
El diesel nunca estuvo tan barato este año y la gasolina no lo estaba desde febrero. De hecho, los precios son ahora menores que antes del inicio de la invación rusa de Ucrania. También son menores que en la media de la UE.
Ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros
Los combustibles mantienen su tendencia alcista por séptima semana consecutiva.
Por quinta semana consecutiva, y a las puertas del puente de agosto, los precios en las gasolineras son una desagradable sorpresa para los viajeros.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado unos precios en la gasolina y el diésel "en general altos, por encima de la media", en las principales rutas de vacaciones, aunque estima que es posible ahorrar más de un 15% repostando en las estaciones de servicio más baratas, sobre todo diésel.
La prohibición europea a las importaciones rusas es otro factor que explican el alza de precios actual, pero no el único, indica el fundador de las gasolineras Autonetoi, Marcos Montero.
El grupo asegura que ya cuenta con 17 puntos de venta en Galicia. La desaparición de la vigente ayuda del Gobierno a los combustibles posiblemente dispare aún más la afluencia a este tipo de establecimientos.
La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este lunes que el Gobierno es "sensible" a la inestabilidad en el contexto de crisis generada por la invasión rusa de Ucrania, por lo que sigue analizando las medidas que se anunciarán "en próximos días" para apoyar a los sectores y hogares más vulnerables, si bien ha evitado responder a si en ese paquete se incluirá la prórroga de la bonificación de 20 céntimos al combustible.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que "se podría alargar" la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante más allá del 31 de diciembre, y ha concretado que cuando llegue esa fecha analizarán cómo está funcionando la medida y decidirán si prorrogarla o reconvertirla.
El diseño del sistema de anticipos a las estaciones de servicios es uno de los posibles motivos
La titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confesó que el Gobierno central valora hacer algunos retoques a la vista del aumento de la inflación, todavía disparada. Con todo, Raquel Sánchez quiso dejar claro que los cambios se aplicarán "si la situación lo requiere".
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte convoca para el 30 de junio el reinicio de las movilizaciones de los transportistas, atosigados desde hace meses por la subida indiscriminada del precio de los combustibles. Ante esto, y preguntado por Galiciapress, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamenta que la rebaja de 20 céntimos por litro haya "quedado en nada" y que las rebajas fiscales anunciadas por Sánchez "no se hayan producido". Pide al Gobierno central soluciones fiscales ante esta amenaza de huelga.
El alto precio del gasóleo está obligando a muchas embarcaciones a no salir a faenar y que permanezcan amarradas a puerto, según ha alertado el presidente de la Federación Nacional de Cofradías y patrón mayor de Burela, Basilio Otero.
La norma final está pendiente aún de una negociación con los gobiernos estatales, pero está claro que los vientos legislativos soplan muy a favor del coche eléctrico. El Partido Popular Europeo limitar el alcance de las nuevas medidas, pero su enmienda fue rechazada por la mayoría.
La subvención extraordinaria que calmó el paro en el transporte está a punto de caducar pero el gobierno ya reconoce que no le quedará otro remedio que prorrogarla
"Deprisa y corriendo" las estaciones de servicio trabajan a toda máquina de cara tener todo a punto para este viernes, momento en el que se comenzará a aplicar el descuento sobre los combustibles anunciado por el Gobierno de España. Benigno Redondo, presidente de la asociación de pontevedra, vocal en la CEES y miembro de la junta de FEGAES, repasa para Galiciapress las vicisitudes a las que se enfrenta el sector, que tiene que "improvisar" para aplicar unos descuentos que, de primeras, saldrá de los bolsillos de los empresarios.