Alfonso Rueda y Isidro Fainé, presidentes de las dos entidades, han firmado este lunes un nuevo convenio.
María José Alonso, catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) e investigadora en el CiMUS (Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas), forma parte de un consorcio internacional premiado por la Fundación ”la Caixa” en la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2024. La dotación total para este programa de investigación alcanza los 25,7 millones de euros, siendo esta iniciativa una de las seleccionadas entre 580 propuestas.
Las dos entidades renuevan una iniciativa que en la última década ha contado con más de 200.000 personas mayores involucradas en más de 6.000 actividades.
La entidad bancaria financiará obras sociales a través de la Fundación La Caixa, con la que esponsoriza decenas de iniciativas de emprendimiento o ayuda. José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, destaca la "cercanía" que ha caracterizado al banco durante el último año con "clientes, empresas y particulares".
Fainé destaca que este acuerdo permite "estar más cerca de las personas" y Rueda que llegan a donde las administraciones no pueden
La Xunta y Fundación La Caixa impulsan este ciclo de conciertos en escenarios singulares de Galicia.
El Museo de Bellas Artes de A Coruña acoge una nueva edición del ciclo de conversaciones impulsado por la Axencia de Turismo de Galicia y la Fundación La Caixa.
La Fundación La Caixa lanza un nuevo programa de ayudas a la innovación en biomedicina y salud
El proyecto 'Participa: programa para la generación de vínculos e inclusión social en entornos comunitarios', promovido por Emaús Fundación Social, ha sido uno de los diez ganadores de los Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social 2022.
CaixaBank, Inditex, Mercadona, Santander, Iberdrola, Cellnex Telecom, Meliá y Nestlé completan el 'top ten'
Se trata de un procedimiento de eliminación de plantas invasoras del Complejo Humedal de Baldaio en el municipio de Carballo.
Los últimos datos de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud se estima que entre el 2,5 y el 3% de la polación española alrededor de un millón de personas tiene prolemas graves de salud mental como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
Un estudio de fundación la Caixa demuestra que España es unos de los países occidentales donde la clase social marca más el futuro de los jóvenes por el contrario disfrutan de una movilidad social mucho mayor.
Hasta 33 familias se verán beneficiadas de este plan, que dota a cada uno de los 42 menores con 100 euros y que les ayudará a afrontar las consecuencias de esta crisis.
El consejo de administración ha acordado el pago de un dividendo con cargo al ejercicio de 2017 que se abonará a su único accionista.