En 2014 Felipe de Borbón tomó posesión como Rey de España después de que Juan Carlos I anunciase de forma sorpresiva que abdicaba el título sobre su hijo. La monarquía de Felipe VI ha estado marcada por la inestabilidad política en en conjunto estatal, donde ha tenido un papel destacado en algunas ocasiones, pero también por las "crisis internas" en la propia Casa Real.
Tras la muerte de Isabel II, Guillermo pasa a ser el primero en la línea sucesoria al trono. El hijo de Carlos III y Diana de Gales asciende en el escalafón real, convirtiéndose en el nuevo príncipe de Gales.
Nacida en Londres en 1926, su coronación se llevó a cabo el 2 de junio de 1953, cuando tenía 25 años, tras la prematura muerte de su padre, el rey Jorge VI. Su último acto fue nombrar a Liz Truss primera ministra, el decimoquinto nombramiento de su reinado.
Cobros relacionados, por caso, con el acuerdo entre España y Arabia Saudí para la construcción del AVE a la Meca, por lo que el rey emérito habría percibido una jugosa comisión que finalizaría ingresada en la cuenta de un banco suizo.
De Pere Aragonès recoge expresiones como "los Borbones son una organización criminal", "la Monarquía solo puede ser corrupta por definición" y "hay que hacer caer este régimen y esta Monarquía".
Plantea en el Congreso que Patrimonio Nacional deje de encargarse de funciones que "correspondería atender a la Casa del Rey".