Perseguir a los que se salten las nuevas normas, que se pueden descargar en el BOE aquí, para hacer deporte o pasear es uno de los objetivos de la medida
Moncloa reconoce "incumplimientos puntuales" pero insiste que en general el cumplimiento fue "ejemplar". En Ourense sorprendieron a dos progenitores paseando con un sólo niño. Esta es la única multa de la que se tiene constancia en Galicia por ahora. Ahora bien, Interior advierte que la Policía "reforzará la vigilancia" para evitar aglomeraciones como las vividas en Santiago.
La salida de los niños y niñas más pequeños a la calle ha supuesto, a la hora de la verdad, una impresentable pelea entre gobierno y oposición.
No hay que ir muy lejos para encontrar una definición bastante apañada, pero real, de lo que es el Síndrome de Estocolmo.
Los expertos recomiendan que los niños no salgan mas de media hora y siempre de la mano de sus padres o madres para asegurarse que mantienen la distancia de seguridad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que la nueva prórroga del estado de alarma que solicita para el periodo comprendido entre el 26 de abril y el 9 de mayo, ambos inclusive, permite ya la posibilidad de introducir nuevas medidas de alivio en el confinamiento más allá de la decidida sobre permitir los paseos de los menores de 14 años acompañados de un adulto.
El presidente del Gobierno abrió la puerta a que el desconfinamiento no sea igual de rápido en toda España. Pedro Sánchez indicó que las decisiones se podrían tomar en función del grado de afectación de cada territorio. Esto suscita muchas cuestiones, estadísticas en primer lugar, políticas en último.
La decisión parece prácticamente tomada desde Moncloa. A expensas de la reunión telemática del presidente del Gobierno de España con los titulares de los gobiernos autonómicos, desde el Gobierno central ya trabajan en la propuesta que presentarán ante el Congreso de los diputados para poder lograr el respaldo de la cámara.
Tres semanas llevan padres e hijos confinados en España. Mantener animados a los menores, sin poder acudir a clase y con actividades muy restringidas en muchos casos, se ha convertido en todo un reto para sus progenitores, que en muchos casos tienen que compaginar las labores como padres y madres con sus empleos.