# Claves de la semana

Cataluña

​La posibilidad de indultar a los políticos del 'procés' torpedea la renovación del Poder Judicial
miércoles, 26 de mayo de 2021

Si el Consejo de Ministros aprueba los indultos a los independentistas condenados, desde la bancada popular ya han transmitido sus intenciones de recurrir al Supremo en ese supuesto y no participar en la renovación del CGPJ. Juicio del procés | Foto: EP Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, pidió el lunes que los indultos se vean con “naturalidad”, sean favorables o no.

​ERC se planta ante las exigencias de Junts y Puigdemont y piensa gobernar en solitario
sábado, 8 de mayo de 2021

Las desabenencias entre el bloque independentista parece abocar a la comunidad a unos nuevos comicios, y en ERC apuran sus opciones para que Pere Aragonés forme un Govern en minoría.Pere Aragonés | Foto: EP Así lo ha hecho saber el propio Aragonés, vicepresidente en funciones de la Generalitat, que ha mostrado el “compromiso de seguir trabajando para establecer consensos y acuerdos”.

Los independentistas catalanes siguen sin acuerdo y ERC ya habla abiertamente de ir a elecciones otra vez
viernes, 7 de mayo de 2021


Puigdemont sigue tensando la cuerda y lo hará probablemente hasta el último minuto para arrancarle a ERC el máximo de poder posible. Los republicanos, conscientes de que permitir que gobernase el PSOE dividiría sus filas, dicen que exploran ir a unos nuevos comicios. 

Fracasa el segundo intento de investidura de Pere Aragonès
martes, 30 de marzo de 2021

Junts se resiste a dar sus votos al candidato de ERC a la Generalitat y alarga todavía más la constitución de un gobierno en Cataluña. Varios partidos de la cámara catalana hablan de "humillación" y del control de Waterloo. Desde Esquerra se abren a tenderle la mano a Puigdemont, pero no a cambio de "tutelas".


Día histórico para Borràs y el nanosatélite Enxaneta
lunes, 22 de marzo de 2021

- es la composición del nuevo gobierno después del preacuerdo conseguido este domingo por ERC y la CUP, que según lo explicado por los dos partidos pasa porque los republicanos acepten las dos propuestas de los cupaires consideradas líneas rojas: un protocolo para frenar los desahucios y la prohibición de utilización de proyectiles de precisión por parte de Mossos d Esquadra.

​Entrevista a la diputada Anna Grau: “El cordón sanitario a Vox me parece una gran hipocresía
jueves, 4 de marzo de 2021

Anan María Grau Arias (Girona, 1967) logró un escaño en el Parlament el último 14 de febrero La escritora y periodista, con un larguísimo recorrido en los grandes medios nacionales y una extensa obre literaria, sobrevivió al batacazo de Ciudadanos en las pasadas elecciones catalana y ahora aspira a ser una de las espadas contra el independentismo.

​El Círculo de Economía acusa a los partidos políticos de “legitimar la violencia” por las revueltas
martes, 2 de marzo de 2021

Las protestas de las últimas semanas en Barcelona han provocado la denuncia del Círculo de Economía, que señala a las fuerzas políticas como responsables de las mismas “por acción o por omisión”. Según su parecer, las manifestaciones por la liberación de Pablo Hasel “han legitimado el vandalismo” por la inoperancia de loas administraciones.

​La Justicia catalana no permite la reapertura de bares y restaurantes, como sí hizo la vasca
jueves, 18 de febrero de 2021

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha cerrado la puerta a los hosteleros que reclamaban levantar las restricciones que pesan sobre el sector aplicadas por el Govern. El dictamen de TSJC acuerda mantener las normativas impulsadas por el Gobierno de Cataluña y, de momento, la restauración y la hostelería no recuperará su actividad normal.

Sánchez receta a Casado y Arrimadas
miércoles, 17 de febrero de 2021

El presidente del Gobierno de España y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha hecho su análisis de los resultados de las elecciones en Cataluña, que, además del triunfo de los independentistas, dejó el sorpaso de Vox sobre el Partido Popular y Ciudadanos, que hasta ahora aglutinaban los votos de la corriente más conservadora.


Feijóo evita dudar del liderazgo de Casado, pero recomienda al PP ser más útil y menos ruidoso
lunes, 15 de febrero de 2021
Pone el foco en el PSOE y alerta de los riesgos que la coyuntura catalana puede tener para la "gobernabilidad" de España
El laberinto catalán
lunes, 15 de febrero de 2021

Lo mismo sucederá en ERC, donde los miembros más independentistas tirarán para que este partido adopte las posturas más radicales, por caso una nueva DUI. La presencia de VOX en el parlamento catalán dará a las las voces españolas más intransigentes que utilizarán todo su poder mediático y judicial para poner palos en las ruedas de cualquier negociación entre el gobierno español y el gobierno catalán.

​Los partidos cierran la campaña de las elecciones catalanas con las espadas en todo lo alto
sábado, 13 de febrero de 2021

A menos de 24 horas de que comiencen las elecciones más controvertidas y tal vez las más decisivas de la historia de Cataluña, los partidos en liza están analizando sus opciones. Las encuestas de los últimos días han dejado muchos interrogantes en el aire sobre la posible gobernabilidad y las alianzas que se pueden formar.

Unas elecciones que pueden cambiar el rumbo de Catalunya
viernes, 12 de febrero de 2021

Se dice que las personas se mueven a golpe de emociones a lo largo de la vida. Que estas no están exentas de contradicciones, más en los jóvenes que en las personas mayores por aquello de la experiencia que les han dado los golpes de la vida, que es una buena escuela.

El posible sorpaso de Vox al PP en Cataluña reaviva el debate sobre el futuro de Feijóo y Casado
viernes, 12 de febrero de 2021
Tellado descarta que las catalanas del 14F puedan cuestionar el liderazgo del presidente nacional del PP, porque "no se presenta"
¿Se pueden aplazar las elecciones en Cataluña? La Generalitat busca fórmulas
jueves, 14 de enero de 2021

Desde el Govern consideran que la situación epidemiológica no permite pensar ahora en realizar unas elecciones en un contexto seguro cuando falta solo un mes para la votación. En este escenario, y con la pandemia avanzando a pasos agigantados no solo en Cataluña sino en el conjunto del país, la Generalitat pretende aplazar los comicios.

El indulto a los presos del procés se atenderá cuando llegue la solicitud al Consejo de Ministros y no antes, dice Sánchez
jueves, 10 de diciembre de 2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuestionado sobre un hipotético indulto a los políticos condenados por el 1-O, ha respondido que esa decisión está en manos de que la solicitud correspondiente llegue al Consejo de Ministros, el organismo que tomará cartas en el asunto a partir de los informes pertinentes. 

Feijóo apuesta por unas elecciones en las que Cataluña
martes, 29 de septiembre de 2020
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego remarca que Cataluña "no tiene ningún enemigo" más allá de la crisis económica y la covid-19
​Así han sido los dos años y cuatro meses de gobierno de Quim Torra, el
martes, 29 de septiembre de 2020

El hasta ahora presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, se convierte en el primer presidente del Gobierno catalán inhabilitado durante su mandato después de que el Tribunal Supremo ratificase la sentencia que castigaba la desobedencia de Torra a la Junta Electoral Central por no retirar los lazos amarillos de la sede de la Generalitat durante la campaña de las elecciones generales. 

Comienza la reunión de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos con la única ausencia de Torra
viernes, 31 de julio de 2020

El presidente del Gobierno catalán, Quim Torra, es el único mandatario autonómico que no se ha desplazado a La Rioja para el encuentro convocado por Pedro Sánchez. El desplante del presidente de la Generalitat sucede a pesar a de los llamamientos reiterados que desde Moncloa han realizaod en las últimas semanas hacia Cataluña y el resto de CCAA. 


​Cataluña advierte que si no se toman medidas el brote de COVID-19 puede derivar “hacia una situación como la de marzo”
viernes, 24 de julio de 2020

Alarma en la Generalitat por el crecimiento constante en el número de nuevos casos de coronavirus en el área metropolitana de Barcelona y en el conjunto de la comunidad. El Gobierno catalán ha alertado que la situación es seria y que se trata de “un momento crítico” que será el que marque si la crisis se estabiliza o si por el contrario puede llevar a Cataluña, y quien sabe si al resto de España, a un escenario como el de marzo. 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE