La firma, parte de la UTE con el contrato del servicio no urgente del área de Santiago - O Barbanza, evitó los paros anunciados por la CIG, pero sigue arrastrando algunos apuros como el resto de empresas del sector. Ignacio Pavón, responsable de Transportes de la CIG, explica a Galiciapress los pormenores de un acuerdo en el que las hora extra y los casos de enchufismo han tenido mucho que ver en un sector en el que los contratos públicos están "infradotados".
El enésimo conflicto en el sector pude solventarse tras arrancarle los trabajadores a la empresa cuestiones básicas como un registro de horas extras y su pago imediato.
Ningún empresario está dispuesto a prestar el servicio de transporte sanitario no urgente en las áreas de Ferrol, Santiago y Pontevedra. Es la última de una larga tanda de licitaciones que la Xunta tiene que declarar desiertas. En un problema que afecta al SERGAS, al 061 e incluso al transporte de sangre y cuya raíz es, según coinciden empresarios y sindicatos, es el empeño de la Administración en ahorrar hasta el último céntimo en la prestación de estos servicios públicos, lo que al final acaba provocando huelgas de trabajadores que padecen atrasos y empresarios operando asumiendo pérdidas. En última instancia, el deterioro de lo público. La Xunta reacciona anunciando nuevos concursos -sin especificar si invertirá más- y mandando un mensaje de tranquilidad, pues los empresarios salientes deben seguir prestando el servicio, aunque lo hagan a regañadientes.
El personal de Ambulancias Casablanca ha acordado iniciar movilizaciones contra despidos y el "deterioro" de las condiciones de trabajo.