La Xunta convoca actividades de formación para profesionales que atienden a víctimas de violencia de género
El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este miércoles la convocatoria de actividades de formación para profesionales que trabajan y atienden a víctimas de violencia de género en Galicia.
Según se recoge en la publicación, los diferentes cursos -- telepresenciales -- abordarán temas como el Ingreso Mínimo Vital, la prevención e intervención de conductas suicidas en el contexto de la violencia de género, la prevención, detección y respuesta frente a trata de personas, la explotación sexual y sus manifestaciones y la protección jurídica de los menores en contextos de violencia de género y violencia vicaria.
También la intervención en salud mental, adicciones y género, la violencia de género y nuevas tecnologías, el protocolo de atención a personas LGBTI en servicios de información y atención especializados, y el subsidio para víctimas de violencia de género o sexual.
Podrá participar en las acciones formativas convocadas en esta resolución personal de los centros de información a la mujer de Galicia (CIM), del Centro de Recuperación Integral para Mujeres que Sufren Violencia de Género (CRI), del Centro de Emergencia para Mujeres en Situación de Violencia de Género (Cemvi), de las casas de acogida, de las oficinas de atención a la víctima y a la ciudadanía de Galicia, así como personal de la Administración general que presta servicios en la Dirección General de Lucha contra la Violencia de Género y en la Dirección General de Promoción de la Igualdad o en las unidades administrativas de Igualdad de los departamentos territoriales de las delegaciones de la Xunta.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta el 2 de abril de 2025.
Las solicitudes de participación en las actividades formativas solo podrán realizarse mediante el formulario de matrícula telemática desde las 9.00 horas de la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes hasta las 14.00 horas de la fecha de finalización.
Una vez recibidas las solicitudes correctamente, se asignarán las plazas en los cursos solicitados por orden de inscripción entre las personas solicitantes que cumplan los requisitos.
Tendrá prioridad el personal perteneciente a los centros de información a la mujer de Galicia (CIM) cuyas funciones estén directamente vinculadas con la materia impartida.
Escribe tu comentario