UGT denuncia "infracciones" en materia de seguridad e higiene en el refugio de Bando de Santiago
El Ayuntamiento compostelano asegura que las instalaciones cuentan con un proyecto de mejora y que en 2024 ya se hicieron actuaciones por valor de 40.000 euros
UGT Servizos Públicos Compostela-Barbanza ha presentado ante Inspección de Trabajo una denuncia por diversas "infracciones" en materia de seguridad e higiene supuestamente ocurridas en las instalaciones del refugio de Bando de Santiago.
Según lamenta el sindicado en un comunicado, en concreto se ha apreciado una "notable falta de personal", lo que supone una "excesiva carga de trabajo" a los profesionales existentes y una disminución de la calidad del servicio, afectando al normal desarrollo de la actividad en el centro.
Además, dicho refugio de animales carece de personal de limpieza para áreas de oficina, recepción y atención al público, según lamenta UGT.
"Por otra parte, resulta evidente la necesidad de acometer una honda remodelación, tanto de los elementos estructurales como del mobiliario y las instalaciones, para permitir su uso y mantenimiento en la mínimas condiciones de salubridad exigibles", ha añadido UGT.
Por todo ello, ha pedido a las administraciones competentes una solución "urgente" ante esta problemática, al ser, a su juicio, "insostenible".
AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO
Precisamente el Ayuntamiento de Santiago ha salido al paso tras estas críticas, indicando que recibió las quejas, por lo que el concejal de Bienestar Animal, Xesús Domínguez, estuvo en contacto con la representación sindical y se comprometió a trasladar sus reivindicaciones en la próxima reunión del patronato del refugio, en el que están representados diez municipios de la comarca.
Fuentes municipales han subrayado que dicho refugio cuenta con un proyecto de mejora de sus instalaciones, por lo que se formularán en el patronato las cuestiones más urgentes para abordar con la implicación de todos los miembros.
Asimismo, han apuntado que ya en 2024 se llevaron a cabo distintas actuaciones de mejora por unos 40.000 euros, rozas en el entorno y retirada de materiales voluminosos.
Sobre el número de trabajadores, desde la última inspección de trabajo "no hubo variaciones", aseguran las mmismas fuentes.
Escribe tu comentario