El Ayuntamiento de Ferrol adjudica a Clece el servicio de ayuda en el hogar por 27,4 millones
FERROL, 10 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha informado de que la Junta de Gobierno de este lunes ha adjudicado el contrato del servicio de ayuda en el hogar por un importe, incluidas sus prórrogas, de 27,4 millones de euros.
El plazo de ejecución del contrato será de dos años, con la posibilidad de prórroga de otros dos años, sin que pueda exceder de cuatro años.
"Este es el contrato de una mayor cuantía adjudicado desde que llegamos al gobierno", encomendando a la empresa Clece, que es la que ya presta este servicio hasta este momento, adjudicado "tras un proceso de concurrencia competitiva".
Estas manifestaciones las ha realizado el regidor el mediodía de este lunes en una comparecencia en el salón de recepciones. Destaca que "el nuevo precio hora será de 22,98 euros", que se multiplicará por un total de 280.000 horas de servicio anual".
En cuanto a los horarios y jornadas estos variarán según las personas a que se atienda. Por un lado, la modalidad de dependencia de lunes a domingo, incluidos los festivos, mientras que en libre concurrencia se prestará de lunes a viernes, incluidos los festivos, tanto para los cuidados básicos como para los personales, y que en esta licitación Clece ha ofrecido una serie de mejoras, "como servicio de podología, con 1.200 servicios anuales", misma cantidad para el servicio de peinado, además de otras.
LISTA DE ESPERA
Por otra parte, Rey Varela ha detallado que en el año 2024 las horas dedicadas "a estos cuidados de personas mayores o personas en situación de dependencia fueron 149.985" y que a 31 de diciembre de este año "estaban atendidas un total de 384 personas, 112 de libre concurrencia y 272 de dependencia". "Gracias a los avances que se produjeron en el último año y medio, conseguimos que ninguna persona esté en lista de espera en libre concurrencia y tampoco existe lista de espera del grado 3", que son las personas que requieren mayor número de cuidados.
Pero a pesar de ello, el alcalde de Ferrol ha detallado que "en este momento hay una lista de espera de 561 personas que, como comprenderán, es una preocupación de este gobierno de la ciudad", y que trabajan con el objetivo de que "todos los grados 2 que en este momento están sin atender, que son 95 personas, puedan tener la atención que merecen" en el menor tiempo posible.
PROYECTO EN LA COSTA DE SAN XURXO
En otro orden de asunto, Rey Varela también ha detallado que la reunión semanal de su gobierno ha dado luz verde "al proyecto presentado por la Demarcación de Costas en la playa de San Xurxo", para la protección de los espacios dunares y que según el regidor tiene previsto actuar en tres espacios del litoral ferrolano.
"En la zona norte, la más próxima a Esmelle, se reparará la pasarela de madera que une el aparcamiento de vehículos con la caseta de socorrismo", además de instalar un cierre con pilotes y cuerda para evitar el paso peatonal al sistema dunar, mientras que la zona centro, "se quitará la pasarela de madera existente, para reservar esta zona con especies dunares, y se colocará una nueva pasarela de madera con barandilla que sirva como acceso al arenal" por esta zona.
Y por último, en la zona sur, "se acondicionará el acceso a la playa situado en la zona de los ríos, se demolerán los postes y los restos de hormigón existentes en las zonas dunares, se actuará en los antiguos accesos desprovistos de capa vegetal debido a tránsitos de personas, se demolerán también los postes de telefonía existentes y se colocará cartelería informativa para ir orientando el tránsito a través de estos tres accesos principales a este importante arenal de nuestra ciudad", ha detallado Rey Varela.
Por último, ha indicado que este proyecto tiene un plazo de ejecución de dos meses desde su adjudicación y que el objetivo es que esté listo antes del comienzo de la temporada estival de playas.
Escribe tu comentario